En el presente artículo, se abordará el tema de Zalavár, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Zalavár es un tema que ha despertado el interés de expertos y público en general, debido a su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este artículo, se explorarán distintos aspectos relacionados con Zalavár, desde su origen hasta su evolución en la actualidad. Se analizará el impacto que Zalavár ha tenido en diversos sectores, así como las perspectivas futuras que se vislumbran en torno a este tema. Además, se presentarán diferentes posturas y perspectivas de expertos en la materia, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre Zalavár.
Zalavár | ||||
---|---|---|---|---|
Pueblo | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Zalavár en Hungría | ||||
Coordenadas | 46°40′12″N 17°09′25″E / 46.669961111111, 17.156830555556 | |||
Entidad | Pueblo | |||
• País |
![]() | |||
Superficie | ||||
• Total | 31,06 km² | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 835 hab. | |||
• Densidad | 25,82 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 8392 | |||
Prefijo telefónico | 83 | |||
Sitio web oficial | ||||
Zalavár es un pueblo ubicado en el condado de Zala, Hungría.
Posee una superficie de 31,06 kilómetros cuadrados.
Hasta 2021 la población era de 802 habitantes, con una densidad de población de 25,82 habitantes por kilómetro cuadrado. En 2011 la mayor parte de la población estaba conformada por húngaros y la religión predominante era el catolicismo.