En el mundo actual, Zarathustra (álbum) (persona, tema, fecha, etc.) ocupa un lugar relevante en la sociedad y en la vida de las personas. Su influencia se extiende a todos los ámbitos, desde la cultura hasta la política, pasando por la tecnología y la economía. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Zarathustra (álbum) y cómo ha moldeado el mundo en el que vivimos. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos los distintos aspectos que hacen de Zarathustra (álbum) un tema de interés para todos. A través de diferentes puntos de vista y estudios, intentaremos comprender mejor la importancia de Zarathustra (álbum) en nuestra sociedad y en nuestras vidas.
Zarathustra | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Museo Rosenbach | |||||
Publicación | Abril de 1973 | ||||
Grabación | 1972 | ||||
Género(s) | Rock progresivo | ||||
Formato |
Casete Disco de vinilo Disco compacto Descarga digital | ||||
Duración | 39:21 | ||||
Discográfica |
Dischi Ricordi Bertelsmann Music Group | ||||
Cronología de Museo Rosenbach | |||||
| |||||
'Zarathustra es el primer álbum de estudio y álbum debut de la banda italiana de rock: Museo Rosenbach. se le considera un álbum conceptual de rock progresivo. Fue publicado por la casa discográfica Dischi Ricordi en el año 1973. Basado en la obra Así habló Zaratustra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, es considerado una de las mejores obras del rock progresivo italiano. En vinilo, el primer tema, dividido a su vez en cinco partes, ocupaba la cara A por completo debido a su larga duración de más de veinte minutos, dejando la cara B para los tres temas restantes.
El álbum hoy en día se le considera como material de culto y es buscado por coleccionistas del seguimiento de culto.
El álbum se consideró como un fracaso comercial, por culpa principalmente de la RAI, que desconfió debido a los temas tratados (creyendo que el pensamiento de Nietzsche había sido utilizado por el nazismo) y por la aparición del rostro de Benito Mussolini en el collage de la portada, obra del ilustrador Cesare Monti.
El grupo nunca aclaró pertenecer a ninguna ideología política a pesar de estas controversias causadas por la portada del álbum.