En el mundo actual, Zulia Calatayud se ha convertido en un tema de interés y debate en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Zulia Calatayud ha captado la atención de muchas personas y ha generado todo tipo de opiniones y puntos de vista. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual o por su impacto en la historia, Zulia Calatayud se ha posicionado como un tema digno de exploración y análisis. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Zulia Calatayud y examinaremos su influencia en diferentes aspectos de la vida humana.
Zulia Calatayud | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
La Habana (Cuba) 9 de noviembre de 1979 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Zulia Calatayud (Cuba, 9 de noviembre de 1979) es una atleta cubana, especialista en la prueba de 800 m, con la que ha logrado ser campeona mundial en 2005.
En el Mundial de Helsinki 2005 ganó la medalla de oro en los 800 metros, con un tiempo de 1:58.82 segundos, por delante de la marroquí Hasna Benhassi y la rusa Tatyana Andrianova.