Adela Asúa Batarrita

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Adela Asúa Batarrita

Consejera permanente del Consejo Estado. Presidenta de la Sección Novena
26 de noviembre de 2020-29 de marzo de 2023

Magistrada del Tribunal Constitucional
10 de enero de 2011-11 de marzo de 2017

Vicepresidenta del Tribunal Constitucional
19 de junio de 2013-11 de marzo de 2017
Predecesor Ramón Rodríguez Arribas
Sucesor María Encarnación Roca Trías
Información personal
Nombre de nacimiento Adela Asúa Barreta
Nacimiento 1948
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Abogada, profesora de universidad, jurista, jueza y escritora
Empleador Universidad del País Vasco
Estudiantes doctorales Jon-Mirena Landa
Miembro de Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Distinciones

Adela Asúa Batarrita (Bilbao, Vizcaya, 1948) es una abogada, jurista, profesora universitaria y catedrática española.

Es catedrática de Derecho penal en la Universidad del País Vasco desde 1994. Es consejera del Consejo de Estado y presidenta de su sección novena desde el año 2020.

Fue magistrada del Tribunal Constitucional entre 2011 y 2017 y ejerció como Vicepresidenta del Tribunal entre 2013 y 2017.

Biografía

Curso Derecho en la Universidad de Deusto, y se licenció en 1971, obtuvo el Diploma Superior de Criminología en la Universidad Complutense de Madrid en 1977 y se doctoró en Derecho en 1981 (La reincidencia y los fines de la pena).

De 1972 a 1976 ejerció como abogada, colegiada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia. De 1981 a 1985 fue magistrada suplente en la Audiencia Territorial de Vizcaya pero finalmente se decantó por la docencia y la investigación.

De 1972 a 1988 fue profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. Profesora de Derecho Penal, desde 1972 a 1984 y catedrática de Derecho Penal de 1984 a 1988.

En 1988 se incorporó a la Universidad Pública del País Vasco, de 1988 a 1993 como profesora titular de Derecho Penal y desde 1994 como catedrática de Derecho penal.

Fue vicedecana de la Facultad de Derecho del País Vasco (Vizcaya) y, desde junio de 2009, formó parte de Uniqual, la agencia de evaluación de la calidad del sistema universitario vasco dependiente del Departamento del Gobierno homónimo competente en dicha materia.

Miembro entre las décadas de 1980 y 1990 de la Asociación Pro Derechos Humanos y habiendo colaborando habitualmente con Gesto por la Paz, su labor académica y científica en el ámbito del Derecho penal se ha centrado en la corrupción, la problemática del non bis in idem, el derecho procesal, delitos y agresiones sexuales desde una perspectiva de género, terrorismo y evolución de la jurisprudencia constitucional del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Tomó parte activa como miembro de la comisión de expertos designados por el Ministerio de Justicia para la reforma del Código Penal, siendo en aquel momento Juan Alberto Belloch su titular.

Fue propuesta por el Senado —previo acuerdo del Parlamento Vasco— como Magistrada del Tribunal Constitucional y nombrada en virtud de Real Decreto 29 de diciembre de 2010.​ A propuesta del mismo Tribunal en Pleno, el 19 de junio de 2013, fue nombrada su Vicepresidenta.​ Cesó en ambos cargos y funciones el 10 de marzo de 2017 por expiración del plazo de su nombramiento, aunque aquél no se hizo efectivo hasta la toma de posesión de quien le sucedió.​ Durante esta etapa se la identificó ideológicamente como progresista.

El 29 de octubre de 2020 fue nombrada Consejera permanente y Presidenta de la Sección Novena del Consejo de Estado, tomando posesión el 26 de noviembre del mismo año.

Publicaciones

Libros

Artículos y colaboraciones en libros

Selección:


Predecesor:
Ramón Rodríguez Arribas

Vicepresidenta del Tribunal Constitucional
2013- 2017
Sucesor:
Encarnación Roca Trías

Referencias

  1. «Adela Asua, vicepresidenta del Tribunal Constitucional». EITB. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  2. a b «Real Decreto 1784/2010, de 29 de diciembre, por el que se nombra Magistrada del Tribunal Constitucional a doña Adela Asúa Batarrita.»
  3. «Una independiente para el Tribunal Constitucional.». www.diariovasco.com. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  4. «Real Decreto 474/2013, de 19 de junio, por el que se nombra Vicepresidenta del Tribunal Constitucional a doña Adela Asúa Batarrita.»
  5. «Real Decreto 257/2017, de 10 de marzo, por el que se declara el cese de doña Adela Asúa Batarrita como Magistrada del Tribunal Constitucional.»
  6. «Real Decreto 258/2017, de 10 de marzo, por el que se declara el cese de doña Adela Asúa Batarrita como Vicepresidenta del Tribunal Constitucional.»
  7. Jiménez, Pedro. «La minoría progresista alerta de la erosión del Estado Autonómico». https://cadenaser.com. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  8. «Real Decreto 941/2020, de 29 de octubre, por el que se nombra Consejera permanente de Estado y Presidenta de la Sección Novena del Consejo de Estado a doña Adela Asua Batarrita.»
  9. «Calvo preside la toma de posesión de dos nuevas consejeras permanentes del Consejo de Estado»

Enlaces externos