Antea (satélite)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Antea

Imágenes del descubrimiento de Antea.
Descubrimiento
Descubridor Cassini Imaging Science Team
Fecha 30 de mayo de 2007
Lugar Cassini-Huygens
Designaciones Saturno XLIX
Nombre provisional S/2007 S 4
Categoría satélite natural de Saturno
Orbita a Saturno
Elementos orbitales
Inclinación 0.1° (respecto al ecuador de Saturno)
Semieje mayor 197 700 km
Excentricidad 0.0011
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 1.03650 días
Velocidad orbital media 13,824 km/s
Satélite de Saturno
Características físicas
Masa 5×1012 kg
Volumen 3 km3
Área de superficie 10.18 km2
Radio 0.9 km
Diámetro ≈ 1 km

Antea (del griego Άνθη), Saturno XLIX, o por su designación provisional, S/2007 S 4 es una luna muy pequeña de Saturno, situada entre las órbitas de Mimas y Encélado. Su nombre, que significa flor, hace referencia a una de las alciónides (hijas de Alcioneo). Es la 60.ª luna confirmada de Saturno.

Antea fue descubierta por el Cassini Imaging Team en las imágenes tomadas el 30 de mayo de 2007.​ Tras el descubrimiento, una búsqueda realizada por el equipo entre imágenes antiguas reveló este pequeño satélite entre las recogidas en junio de 2004. Se anunció por primera vez el 18 de julio de 2007.

Antea está visiblemente afectada por una resonancia de longitud media mucho mayor que Mimas. Esto provoca que su órbita varíe en el semieje mayor unos 20 km respecto a la que seguiría sin perturbaciones en un plazo de 2 años. La estrecha proximidad a las órbitas de Palene y Metone y el hecho de que tengan elementos orbitales similares sugiere que estas lunas puedan formar una familia dinámica.

Referencias

  1. Cassini Imaging Science Team en Wayback Machine (archivado el 20 de mayo de 2011).
  2. a b c C. Porco and the Cassini Imaging Team (2007). «S/ 2007 S 4». International Astronomical Union Circulars 8857. 
  3. asumiendo una densidad de 1,2 g/cm³
  4. Agle, D. C. (2007). «Saturn Turns 60» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de abril de 2012. Consultado el 7 de septiembre de 2008. Traducción automática de Google a español
  1. A new moon for Saturn a family affair Traducción automática de Google a español
  1. From Dark Obscurity… A Tiny New Saturnian Moon Comes To Light Archivado el 2 de febrero de 2011 en Wayback Machine. Traducción automática de Google a español
  1. Spitale, J. N. y otros (2006). «The orbits of Saturn's small satellites derived from combined historic and Cassini imaging observations». The Astronomical Journal 132 (pág. 692).  Traducción automática de Google a español