Centro poblado

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

Se conoce como centro poblado a un núcleo de población (particularmente rurales) que cumple ciertas características urbanas que le permiten distinguirse de aglomeraciones de viviendas u otros núcleos habitacionales dispersos. El término se utiliza principalmente en Colombia y Perú.

Colombia

En Colombia los centros poblados se define como la concentración de mínimo 20 viviendas contiguas, vecinas o adosadas entre sí, ubicadas en el área rural de un municipio o de una área no municipalizada.​ Tal aglomeración presenta algunas características urbanas como vías vehiculares y peatonales. Además, de dotación de infraestructura de servicios públicos básicos, sociales, asistenciales y que suelen en ocasiones atender a la población dispersa de las veredas en su área de influencia.

Dicho concepto engloba los siguientes tipos de núcleos poblacionales:

El uso de suelo (urbana o rural) de estas lo determina el POT del municipio.

Perú

Es todo lugar del territorio nacional rural o urbano, identificado mediante un nombre y habitado con ánimo de permanencia. Sus habitantes se encuentran vinculados por intereses comunes de carácter económico, social, cultural e histórico. Los centros poblados pueden acceder según sus atributos, a categorías como: caserío, pueblo, villa, ciudad y metrópoli.

Esta sección es un extracto de Centros poblados de Perú.

En el ordenamiento jurídico del Perú, los centros poblados son subdivisiones especiales de las provincias. Son también las menores circunscripciones político-administrativos del país.

El gobierno de cada centro poblado está a cargo de una municipalidad delegada o municipalidad de centro poblado encabezada por un alcalde elegido por sufragio universal cada 4 años.

Referencias

  1. «División político administrativa. Conceptos básicos.». Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Consultado el 26 de enero de 2011. 
  2. «DANE - Manual de conceptos de 2018.»
  3. «Minvivienda - Consulta sobre Centros Poblados y Licencias Ambientales.»
  4. «Decreto 1077 de 2015 Sector Vivienda, Ciudad y Territorio - Gestor Normativo - Función Pública». www.funcionpublica.gov.co. Consultado el 28 de febrero de 2024. 
  5. «GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. Sub Gerencia de Ordenamiento Territorial. CATEGORIZACION DE CENTROS POBLADOS»