Cneo Julio Agrícola

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Cneo Julio Agrícola
Información personal
Nombre en latín Gnaeus Julius Agricola
Nacimiento 13 de julio de 40jul.
Forum Iulii (Francia)
Fallecimiento 23 de agosto de 93
Roma (Imperio romano)
Causa de muerte Homicidio
Familia
Padres Lucio Julio Grecino
Julia Procilla
Cónyuge Domitia Decidiana (desde 61)
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
Lealtad Imperio romano
Conflictos Batalla de Watling Street y Batalla del monte Graupius

Cneo o Gneo Julio Agrícola ​ (Forum Julii, actual Fréjus, Galia Narbonense, 13 de julio de 40 - Roma, 23 de agosto de 93) fue un general y político romano. Cónsul sufecto en el año 77 y gobernador de Britania entre los años 78 y 84, culminó la conquista de la isla e inició su romanización. Fue suegro del historiador Tácito, el cual escribió su biografía.

Biografía

Nacimiento

Agrícola nació en Forum Julii, en la Galia Narbonense, en lo que hoy es el sur de Francia. Era hijo de Julio Grecino, de rango senatorial, y de su esposa Julia Procila, que parece que en todo momento vigiló con gran atención su educación y ejerció gran influencia sobre él.

Formación y matrimonio

Estudió filosofía, como era habitual en la educación de un romano del orden senatorial, desde su primera juventud en Massilia. Hizo sus primeras armas en Britania, como tribuno militar entre 58 y 62, formando parte del estado mayor del gobernador Cayo Suetonio Paulino con el cual participó en la Batalla de Watling Street que acabaría con la rebelión de la reina Boudica. Retornó a Roma, donde se casó con Domicia Decidiana, con quien tuvo una hija, la cual se casó con el historiador Tácito. Este describió su carrera militar y política en un libro titulado De vita et moribus Iulii Agricolae (Vida y costumbres de Julio Agrícola). En esta obra, Tácito muestra a Julio Agrícola como un romano tradicional enfrentado a un mundo decadente.

El historiador Publio Cornelio Tacito, biógrafo y yerno de Agrícola.

El cursus honorum

Tras completar su formación y casarse, Agrícola inició la carrera de las magistraturas (cursus honorum):

Agrícola en Britania

Mapa de las campañas de Agrícola en Britania
en los años 78-84..

Agrícola fue el duodécimo general romano que estuvo en Britania. Fue el único que completó la tarea de someterla a los romanos, no tanto por su consumada pericia militar como por su hábil política a la hora de hacer que los britanos aceptaran la soberanía romana. Fomentó la fundación de ciudades y la construcción de viviendas y templos. Estableció un sistema educativo para los hijos de los caudillos britanos: entre los cuales se hablaba latín y se llevaba la toga como prenda de moda.

Como gobernador, Cneo Julio estuvo siete años completos en Britania, entre 78 y 84,​ subyugó Gales y el norte de Inglaterra antes de invadir Escocia, conocida como Caledonia en tiempos de los romanos. La última conquista de su predecesor, Sexto Julio Frontino, había sido la de los siluros, al sur de Gales. La última acción del periodo de mando de Agrícola fue la que tuvo lugar al pie de los montes Grampianos, que le dio la posesión de toda Britania hasta un punto tan septentrional como el límite norte de Perth y Argyll.

Poco después, en el año 84 sería reclamado en Roma, supuestamente por los costes de su campaña, aunque más probablemente porque sus éxitos preocupaban al emperador Domiciano. A pesar de haber sido galardonado con un triunfo, Agrícola perdió el favor imperial debido a su éxito y su popularidad.

Los últimos años en Roma

A su vuelta a Roma vivió retirado de la vida pública y cuando se dio la ocasión de que le pudiese corresponder el gobierno de Asia o África consideró más prudente rehusar el cargo. Murió en el año 93 durante un exilio encubierto fuera de Roma. Su muerte, como su biógrafo Tácito insinúa claramente, fue provocada directamente o al menos precipitada por emisarios del emperador, que no podía sufrir la presencia de un hombre señalado universalmente como el único capaz de afrontar la difícil situación creada por las ocasiones en que los ejércitos romanos habían sufrido repetidos contratiempos en Germania y en los territorios al norte del Danubio. Dión Casio dice explícitamente​ que lo asesinó Domiciano.

Notas

  1. En latín, Gnaeus o Cn. Iulius Agricola.

Véase también

Referencias

  1. Suetonio, Ner., 32.
  2. En 79 dedicó la siguiente inscripción en la fortaleza legionaria de Deva Victrix (Chester, Reino Unido), EE IX, 1039 = RIB II-3, 2434,1: Imp(eratore) Vesp(asiano) VIIII T(ito) Imp(eratore) VII co(n)s(ulibus) Cn(aeo) Iulio Agricola leg(ato) Aug(usti) pr(o) pr(aetore)
  3. Stan Wolfson 2002. Tiscali.co.uk Archivado el 23 de julio de 2018 en Wayback Machine. "The Boresti: The creation of a myth" En el manuscrito de Agrícola 38.2: "In finis Borestorum exercitum deducit" que puede ser interpretado como: "in finis boreos totum exercitum deducit".
  4. «Excavations at Cawdor 1986». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2012. Consultado el 2 de agosto de 2012. 
  5. Dión Casio, 66, 20.

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Lucio Pompeyo Vopisco Gayo Arruncio Catelio Céler y
Marco Arruncio Áquila
Cónsul suffectus del Imperio romano
junto con Gayo Vetuleno Cívica Cerial
77
Sucesor:
Décimo Junio Novio Prisco y
Lucio Ceyonio Cómodo
Predecesor:
Sexto Julio Frontino
Gobernador de la Provincia Romana de Britania
78-84
Sucesor:
Salustio Lúculo