Criminólogo

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Estatua del personaje ficticio Sherlock Holmes en Meiringen (Suiza), que representa a un detective privado del siglo xix. Anagrama de Pinkerton Agencia Nacional de Detectives, fundada en 1850 por Allan Pinkerton en los Estados Unidos.

Un criminólogo es un profesional científico que recopila, estudia, analiza, documenta y demuestra la línea de tiempo y forma de los actos en el antes, durante y después de un crimen con la finalidad de descubrir y exponer las intenciones según la "Logica" del Criminal y la Víctima basándose en el crimen ya ocurrido, incluyendo pero no limitando cualquier recurso o herramienta utilizado parte de los involucrados en el acto criminal así como de sí mismo durante su investigación.

Tomando en cuenta lo anterior el criminólogo puede contribuir en disminuir y hasta prevenir la criminalidad a través de las técnicas y disciplinas como la sociología, psicología, medicina forense, el estado de derecho, la informática y la antropología entre otras dando como resultado la criminología.

Según el Real Decreto 858/2003 de 4 de julio, se creó el título oficial de Licenciado en Criminología en España para, según el propio texto legal afirma, dar respuesta a la necesidad social de especialistas en el mundo de la delincuencia, en su análisis y la comprensión de sus causas, en los métodos más eficaces de prevención y, muy especialmente, en el estudio y explicación de la conducta delictiva y en los métodos y herramientas de intervención dirigidos al tratamiento de la conducta delictiva en sus más variadas formas de manifestación.

Formación y requisitos (España)

Para ser criminólogo hay varias vías a seguir:

Formación y requisitos (Venezuela)

Para ser criminólogo en Venezuela es necesario:

Mercado laboral

Las salidas profesionales de la criminología podrían ser las siguientes:


Remuneración

Los criminólogos autónomos cobran sus tarifas libremente que pueden recibirse por ingresos directos de los clientes. Los criminólogos que sean funcionarios de policía, o judiciales cobran del Estado.

Véase también

Referencias

Enlaces externos