El resplandor (novela)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
El resplandor
de Stephen King
Género Novela
Subgénero Terror psicológico, ficción gótica, suspenso y terror
Tema(s) Alcoholismo y violencia
Ambientada en Overlook Hotel, 6 y 5
Edición original en inglés
Título original The Shining
Editorial Doubleday
País Estados Unidos
Fecha de publicación 28 de enero de 1977
Páginas 681, 659 y 652
Edición traducida al español
Traducido por Marta I. Guastavino
Editorial Pomaire
Ciudad Buenos Aires
País Argentina
Fecha de publicación 1977
Páginas 599
Serie
El misterio de Salem's LotEl resplandorThe Stand
El resplandor
El resplandorDoctor sueño

El resplandor (título original The Shining) es la tercera novela de terror del escritor estadounidense Stephen King, publicada en 1977. El título se inspiró en la canción de John Lennon Instant Karma!, que contiene la línea «We all shine on...» (Todos brillamos en...).​ King quiso en un principio ponerle el título The Shine, pero lo cambió cuando se dio cuenta de que shine era un título muy despectivo para las personas negras. Fue su primer superventas en tapa dura, lo que lo posicionó como un preeminente escritor del género de horror.

Stephen King se basó en el cuento La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe.​ En varias partes del libro se hace alusión a esta: «...y la muerte roja cayó sobre todos ellos...». Además ha dicho que el libro explora el tema del alcoholismo y la relación de padres e hijos.

La novela fue adaptada como película y dirigida por Stanley Kubrick, estrenándose en 1980. Posteriormente se realizó una miniserie de televisión en 1997.

El libro está dedicado a Joe Hill, el hijo de King, dándolo al pie del epitafio: «Para Joe Hill King, que esplende».

De todo el universo de King, esta novela, junto a Carrie, Cementerio de animales, It y Misery, son entre las más conocidas por la cultura popular, principalmente debido a sus adaptaciones cinematográficas. En septiembre de 2013 King publicó una secuela de esta novela titulada Doctor Sueño.

Resumen

Al escritor Jack Torrance le es ofrecido un empleo como cuidador del hotel Overlook durante el invierno junto a su familia. Este trabajo parece ser una oportunidad perfecta para demostrar que está totalmente curado de su alcoholismo. El hotel está situado en lo alto de las montañas de Colorado y el pueblo más cercano es Sidewinder, aproximadamente a 65 kilómetros del lugar. Los caminos son intransitables por el invierno, por lo que el lugar permanece vcerrado ya que está prácticamente aislado del mundo, especialmente durante las fuertes tormentas.

A pesar de todos los inconvenientes del trabajo, los problemas económicos y personales de la familia de Jack le obligan a aceptarlo, sin saber nada de los terribles acontecimientos ocurridos en el hotel Overlook en el pasado hasta el mismo día de la entrevista. Poco a poco, va descubriendo los más terribles espíritus, que ofrecen a los visitantes un número de apariciones de escenas terribles y escalofriantes. Al comienzo, Dick Hallorann, cocinero del hotel, dice que «son como las láminas de un libro», pero poco a poco van cobrando fuerza hasta que tienen el poder de descuartizar.

Poco después que la familia llega al hotel, Danny Torrance y Dick hablan en privado. Dick le informa a Danny que comparte su habilidad (aunque a un grado menor).​ La abuela de Dick lo llamaba «resplandor». Dick le advierte a Danny evitar la habitación 217 y le asegura que las cosas que pueda ver son simplemente imágenes que no lo pueden lastimar. La conversación termina con Dick diciéndole a Danny, «si hay problemas... me avisas».

El hotel resulta tener personalidad propia y actúa de forma psíquica: manipula a los vivos y muertos para sus propios propósitos; magnificando los poderes psíquicos de cualquiera que reside allí haciéndole ver horribles escenas del pasado del hotel. Danny tiene premoniciones del peligro que supone quedarse en el hotel con su familia y comienza a ver fantasmas y visiones horripilantes del pasado del hotel, pero se dice a sí mismo que no pueden hacerle daño, que «son como las láminas de un libro» (tal y como le dijo Dick). Aunque Danny es cercano a su padre, no le cuenta sobre sus visiones porque él presiente que el trabajo de Jack es más importante para el futuro de la familia.

El hotel tiene dificultades para poseer a Danny debido a sus intensas habilidades, así que comienza a poseer a Jack, frustrando su necesidad y sus ganas de trabajar. Jack se vuelve inestable y los fantasmas siniestros del hotel comienzan gradualmente a poseerlo. Tras una serie de acciones por parte de Jack, consigue poseerlo por completo.​ El hotel pretende usar a Jack para matar a Wendy y Danny para absorber las habilidades del pequeño. Wendy y Danny tratan de que Jack se recupere, encerrándolo en una despensa, pero el fantasma de Delbert Grady –un cuidador que descuartizó a su familia y luego se suicidó– lo libera de allí. Wendy descubre que están completamente sin ayuda en el Hotel Overlook, ya que Jack había saboteado la moto de nieve y los cables de telecomunicaciones. Ella y Jack pelean y él la golpea con un mazo de croquet, le rompe tres costillas, la rótula y le destroza una de sus vértebras. Wendy apuñala a Jack en la parte posterior de la espalda con un largo cuchillo y se arrastra lejos, encerrándose en el baño mientras Jack la persigue.

Danny llama a Dick Hallorann del hotel usando el resplandor y Dick viaja al hotel para investigar. Jack deja a Wendy en el baño e intenta matar a Hallorann, golpeando su mandíbula y causándole una contusión con el mazo, luego persigue a Danny, quien lo encara diciendo, «No eres mi papá», (mientras el hotel había tomado completamente el cuerpo de Jack) y que la única forma que el hotel hubiera tomado a su padre era a través del alcohol; Jack toma el control de sí mismo y le dice a Danny, «¡Huye! ¡Rápido! ¡Y recuerda lo mucho que te quiero!».

El hotel rápidamente retoma el control de su cuerpo y al recordar que Jack ha olvidado aliviar la presión de la inestable caldera del hotel. Mientras Danny, Wendy y Hallorann huyen, la criatura del hotel corre al sótano en un intento de desahogar la presión, pero ya es demasiado tarde. La caldera explota, matando a Jack y destruyendo el Overlook. Luchando contra un último intento del hotel de poseerlo, Hallorann guía a Danny y Wendy a un lugar seguro.

El epílogo del libro está ambientado durante el próximo verano. Hallorann, que ha aceptado un trabajo de chef en un resort en Maine, consuela a Danny por la pérdida de su padre mientras Wendy se recupera de las heridas que Jack le infligió.

Personajes

Asimismo Danny Torrance es el protagonista de "Doctor Sueño", continuación del Resplandor. Dick Hallorann tiene una breve aparición en (It) otra de las obras de Stephen King

Contexto

Después de escribir Carrie y El misterio de Salem's Lot, los cuales mostraban pueblos pequeños del estado de Maine, King buscaba un cambio de ritmo para su próximo libro. «Yo quería pasar un año fuera de Maine para que mi próxima novela tuviera un tipo diferente de fondo»​. King abrió un atlas de los Estados Unidos en la mesa de la cocina y buscó al azar un lugar, que resultó ser Boulder, Colorado.​ Por lo tanto, a principios de 1974, King empacó junto con su esposa, Tabitha, y sus dos hijos, Naomi y Joe, y se trasladó al otro lado del país, al estado de Colorado.

Cerca de Halloween, Tabitha decidió que los dos Kings adultos necesitaban unas mini-vacaciones y en la búsqueda de lugares, decidieron probar un hotel adyacente a Estes Park, Colorado (a los pies Parque nacional Rocky Mountain) llamado Hotel Stanley. El 30 de octubre de 1974, Stephen y Tabitha se registraron en el Stanley.​ Casi no lo lograron, ya que el hotel estaba cerrando por la temporada baja y ya se habían ido casi todos. Ellos fueron los únicos huéspedes en el hotel esa noche. "Cuando llegamos, estaban a punto de cerrar por la temporada, y así nos encontramos como los únicos huéspedes del hotel - con todos esos largos y vacíos pasillos...".​ Se registraron en la habitación 217.

Diez años antes, King había leído The Veldt de Ray Bradbury y eso lo inspiró para, algún día, escribir una historia sobre una persona cuyos sueños se hacen realidad.​ En 1972 King empezó una novela titulada Darkshine, que trataba sobre un niño psíquico en un divertido parque psíquico, pero la idea no funcionó y King abandonó el libro. Y durante la noche en el Stanley, la historia le volvió a la cabeza. En ese hotel, por cierto, se han documentado algunos fenómenos paranormales, aunque el matrimonio no llegó a percibir ninguno.

La misma noche de su llegada, Tabitha y Stephen cenaron en el Gran Comedor, totalmente solos. Se les ofreció una opción para la cena, la única comida disponible aún. Se escuchaba en la habitación música orquestal grabada y la suya era la única mesa puesta para cenar. «Con excepción de nuestra mesa todos las sillas estaban encima de las mesas. Mientras, la música hacia eco en el pasillo, y fue como si Dios me hubiese puesto allí para escuchar y ver esas cosas. Y cuando me fui a la cama esa noche, tuve el libro en mi mente».

Después de la cena, Tabitha decidió irse a dormir, pero Stephen decidió tomar un paseo por el vacío hotel; terminó en el bar, donde fue servido por un barman llamado Grady.​ «Esa noche soñé que mi hijo de tres años corría por los pasillos, mirando hacia atrás sobre su hombro, con los ojos dilatados, gritando. Estaba siendo perseguido por una manguera de incendio. Me desperté con un tremendo espasmo, transpirado entero, a una pulgada de caerme de la cama. Me levanté, encendí un cigarrillo, me senté en una silla mirando por la ventana a las Rocosas, y para el momento en que el cigarrillo se había deshecho, tuve el armazón del libro firmemente establecido en mi mente».

Originalmente concebida como una pieza dramática en cinco actos, la historia evolucionó a una novela de cinco partes que incorporaba gran parte de los demonios y obsesiones personales de King. «Tuve la posibilidad de verter una gran cantidad de mis impulsos agresivos en Jack Torrance, y eso fue lo mejor».

«A veces cuando te confiesas. Ocultas lo que estás confesando. Ésa es una de las razones que caracteriza a la historia. Cuando escribí El Resplandor, por ejemplo, el protagonista es un hombre que ha roto los brazos de su hijo, que tiene un historial de golpear a los niños, que se golpea a sí mismo. Y siendo un joven padre con dos hijos, estaba aterrado por mi ocasional sentimiento de antagonismo hacia mis hijos. ¿No quieres parar? ¿No quieres ir a la cama? Y el tiempo me ha dado la idea de que probablemente hay un montón de jóvenes padres y madres que se sienten enojados, que tienen sentimientos agresivos hacia sus hijos. Pero como alguien que se ha planteado la idea de que el padre es el mejor. Así que cuando escribí este libro escribí un montón de cosas que trató de sacar de mi sistema, pero también es una confesión. Sí, hay momentos en que me sentía muy enojado por mis hijos e incluso sentí que quería lastimarlos. Bueno, mis hijos son más grandes ahora. Naomi tiene quince y Joey trece y Owen ocho, y son fabulosos, y no creo que le haya tendido una mano a uno de mis hijos, probablemente, en siete años, pero hubo una vez...».

El hotel Stanley fue construido por Freelan Oscar, basado en los diseños de su esposa, Flora. El alojamiento abrió en 1903 y fue «un hotel de lujo para los turistas bien adinerados de la era Eduardiana».​ El hotel ha tenido entre sus huéspedes a Theodore Roosevelt, Bob Dylan, Billy Graham, el emperador Hirohito de Japón y John Philip Sousa.

El Resplandor fue fuertemente influenciado por The Haunting of Hill House de Shirley Jackson,La Máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe y Burnt Offerings de Robert Marasco.

Adaptaciones

Otros datos

Referencias

  1. King discusses this in Underwood, Tim; Chuck Miller (1988). Bare Bones: Conversations in Terror with Stephen King'. McGraw-Hill. p. 125. ISBN 9780446390576
  2. "Stephen King: The Art of Darkness" Winter, Douglas E. Plume 1984
  3. Smith, Greg (Summer 2002). «The Literary Equivalent of a Big Mac and Fries?: Academics, Moralists, and the Stephen King Phenomenon». Midwest Quarterly 43 (4): 329-345. 
  4. Hohne, Karen A. (Fall 1994). «The Power of Spoken Word in the Works of Stephen King». Journal of Popular Culture 28 (2): 93-103. doi:10.1111/j.0022-3840.1994.2802_93.x
  5. Martin Alegre, Sara (June 2001). «Nightmares of Childhood: The Child and the Monster in Four Novels by Stephen King». Atlantis 23 (1): 105-114. 
  6. Holland-Toll, Linda J. (Fall 1999). «Bakhtin's Carnival Reversed:King's The Shining as Dark Carnival». Journal of Popular Culture 33 (2): 131-146. doi:10.1111/j.0022-3840.1999.3302_131.x
  7. "The Stephen King Companion" Beahm, George Andrews McMeel press 1989
  8. "Stephen King: America's Best-Loved Boogeyman" Beahm, George Andrews McMeel Press 1998
  9. "Stephen King Country" Beahm, George Running Press 1999
  10. "The Stephen King Companion" Beahm, George Andrews McMeel press 1989
  11. "Stephen King: The Art of Darkness" Winter, Douglas E. Plume 1984
  12. «Vvdailypress.com». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2006. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  13. "Stephen King Country" Beahm, George Running Press 1999
  14. «Vvdailypress.com». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2006. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  15. «The History of the Stanley Hotel» (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  16. «The Haunted Stanley Hotel in Estes Park, Colorado» (en inglés). Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  17. "The Annotated Guide to Stephen King" Collings, Michael R. Starmount House 1986
  18. "Stephen King: America's Best-Loved Boogeyman" Beahm, George Andrews McMeel Press 1998
  19. "Here's Johnny!" (1962) (Johnny Carson dies) Archivado el 23 de octubre de 2007 en Wayback Machine. American Dialect Society. Visitado el 22-08-2007
  20. Lagassé, Paul (September 2013). Columbia Electronic Encyclopedia, 6th Edition. p. 1. ISBN 9780787650155. (requiere registro). 
  21. Thomson, David (25 de marzo de 2013). «The Days and Nights at the Overlook». New Republic 244 (4): 56-58. 
  22. Walls, Jeannette (August 1996). «Redrum, he wrote». Esquire 126 (2): 22. 
  23. «“El resplandor” se estrena en versión ópera en Minnesota». The Chicago Tribune
  24. "Stephen King: America's Best-Loved Boogeyman" Beahm, George Andrews McMeel Press 1998
  25. "Stephen King: America's Best-Loved Boogeyman" Beahm, George Andrews McMeel Press 1998
  26. «Before the Play». StephenKing.com. Consultado el 20 de septiembre de 2011. 
  27. «El hijo de Hernández». Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  28. «Red Velvet 레드벨벳 'RBB (Really Bad Boy)' MV». Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  29. «Mortal Kombat X Johnny Cage Fatality "Here's Johnny"». Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  30. «Superpoder - Una comedia para-normal». Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  31. «LA PESTILENCIA - QUE BUEN CIUDADANO SOY - VIDEO OFICIAL». Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  32. «Gorillaz - 19-2000 (Official Video)». Consultado el 17 de octubre de 2022.