Elsa Bornemann

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Elsa Bornemann
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1952
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 24 de mayo de 2013 (61 años)
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Escritora y escritora de literatura infantil
Género Literatura infantil

Elsa Isabel Bornemann (Buenos Aires, 20 de febrero de 1952-Buenos Aires, 24 de mayo de 2013)​ fue una escritora argentina para niños, jóvenes y adultos.​ Fue profesora de Letras egresada de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció la docencia en todos los niveles, dictó numerosos cursos y conferencias e integró variedad de mesas redondas y jurados.

Biografía

Nació el 20 de febrero de 1952 en el barrio de Parque Patricios de la ciudad de Buenos Aires. Hija de Wilhelm Karl Henri Bornemann, un inmigrante alemán, y de Blanca Nieves Fernández, una argentina de ascendencia portuguesa y española, era la menor de tres hermanas.

Obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en la Escuela Normal N° 11 Ricardo Levene. Se recibió de Licenciada en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudio en idioma inglés, alemán, italiano, latín, griego clásico y hebreo. Algunas de sus obras como Socorro o Queridos monstruos vendieron más de cien mil ejemplares.

Durante la última dictadura militar que gobernó Argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue censurado y pasó a integrar la lista de autores prohibidos.​ Ese libro integró la Lista de Honor de 1976 de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (International Board on Books for Young People, IBBY).​ Más tarde, El último mago o Bilembambudín y Disparatario fueron seleccionados para integrar la lista The White Ravens, distinción que otorga la Internationale Jugendbibliothek de Múnich, Alemania.

Realizó numerosos cursos y talleres sobre literatura con el profesor Manuel Kedes tanto en Argentina como en América, Europa y Japón. Escribió poesía, novela y cuento, explorando temas como el amor, el humor y el terror.​ Muchas de sus obras han sido reproducidas en libros de lectura para la escuela primaria, en manuales de Literatura para distintos niveles, y en antologías argentinas y del exterior.

En 2004 la Fundación Konex entregó diplomas al Mérito a cien personalidades destacadas de la década entre 1994 y 2003 en las Letras Argentinas.​ En los últimos veinte años, las ediciones de sus libros editados en Alfaguara superan los dos millones de ejemplares.

Falleció el 24 de mayo de 2013 en Buenos Aires, Argentina.

Obras

Compilados

Participó en libros de recopilación con cuentos de varios escritores/as populares.

Premios y distinciones

Referencias

  1. a b «Murió Elsa Bornemann, un ícono de la literatura infantil y juvenil». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  2. a b «Elsa Bornemann y sus mundos extraordinarios». Consultado el 13 de diciembre de 2016. 
  3. «Elsa Bornemann». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  4. «Elsa Bornemann-Fundación Konex». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  5. «Nora Sarmoria homenajea a Elsa Bornemann». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  6. «Libros de consumo». Archivado desde el original el 23 de octubre de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  7. «Elsa Bornemann, compinche de chicos lectores». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  8. «El poder de crecer». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  9. «Una placa señala el lugar donde la dictadura quemó 1,5 millón de libros». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  10. «Hans Christian Andersen Awards. Ibby Honour List 1956-1980»
  11. «Elsa Bornemann: El recuerdo de una escritora bien porteña». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  12. «Lanzan un curso en homenaje a Elsa Bornemann». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  13. «Biografía - Elsa Bornemann»
  14. «Elsa Bornemann, la autora de literatura infantil que atemorizó a Videla». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  15. «Reconocimiento a figuras de las letras argentinas». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  16. https://elpais.com/cultura/2013/05/26/actualidad/1369524883_019228.html
  17. «Murió Elsa Bornemann, emblema de la literatura infantil y juvenil». Consultado el 25 de mayo de 2013. 
  18. Elsa Bornemann, la reconocida escritora de literatura infantil
  19. «Elsa Bornemann Ilustrada - Galería de arte e ilustradores infantiles». Consultado el 27 de febrero de 2019. 
  20. Bornemann, Elsa (2010). Alfaguara, ed. Una trenza tan larga. Buenos Aires, Argentina: Alfaguara. ISBN 978-987-04-1274-8
  21. «El juego de la lectura». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  22. «Para que los chicos lean a lo grande». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  23. «Elsa Bornemann ilustrada: nuestra infancia a todo color». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  24. «La escuela va al museo». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 
  25. «Después del incendio, reabre la Biblioteca del Congreso». Consultado el 15 de diciembre de 2016. 

Enlaces externos