Enmiendas a la Constitución de Rusia de 2020

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Mensaje del Presidente Vladímir Putin a la Asamblea Federal.

Las enmiendas a la Constitución de Rusia de 2020, que se propusieron en enero de 2020, son las segundas enmiendas sustanciales a la Constitución de Rusia de 1993. Para introducir estas enmiendas, el presidente de Rusia Vladímir Putin, celebró una "votación popular" y no un referéndum constitucional. Fueron aprobadas el 1 de julio del mismo año por un voto popular impugnado.

Las enmiendas tienen un amplio impacto, incluida la ampliación de los límites del mandato presidencial, lo que permite al presidente despedir a los jueces federales y promover el matrimonio natural entre un hombre y una mujer. Putin firmó una orden ejecutiva el 3 de julio de 2020 para insertar oficialmente las enmiendas en la Constitución rusa, que entraron en vigencia al día siguiente.

Historia

Desde la ratificación de la Constitución en 1993, solo se han propuesto tres enmiendas. En 2008, con el fin de prolongar los mandatos presidenciales y de la Duma del Estado, así como imponer un informe anual del Primer Ministro para los miembros de la Duma, se modificaron cuatro artículos. A principios de 2014, se ratificaron ocho enmiendas más y se retiró una, lo que resultó en la abolición de la Corte Suprema de Arbitraje y el ajuste de la asignación de fiscales. En el verano de 2014, se cambiaron dos artículos más para permitir al Presidente elegir hasta el 10 % (17 miembros) del Consejo de la Federación.

El presidente Vladímir Putin hizo una nueva propuesta durante su discurso anual ante la Asamblea Federal el 15 de enero de 2020.

De acuerdo con los artículos 136 y 108, las enmiendas a las disposiciones de los capítulos 3 a 8 requieren la misma aprobación que una ley constitucional federal, es decir, un voto de la supermayoría de dos tercios en la Duma Estatal, la cámara baja y el voto de tres cuartos de la supermayoría en el Consejo de la Federación, la cámara alta, entrando en vigencia al ser aprobadas por los parlamentos regionales de no menos de dos tercios de los 85 sujetos federales.

El Presidente presentó formalmente el proyecto de ley a la Duma del Estado el 20 de enero. El 11 de marzo de 2020, la Duma del Estado aprobó rápidamente la propuesta en tercera lectura sin objeciones.​ Para el 13 de marzo de 2020, las asambleas legislativas de los 85 sujetos federales aprobaron enmiendas a la Constitución. El 16 de marzo la Corte Constitucional de Rusia dio su aprobación a las enmiendas.

Enmiendas propuestas

En 2020 se reescribieron 41 artículos y se agregaron cinco más. Excluyendo los capítulos primero, segundo y noveno, que solo se pueden cambiar convocando a una Asamblea Constituyente y desarrollando una nueva Constitución, se modificó alrededor del 60% de los artículos, lo que significa un cambio significativo en un sistema político que ha existido durante más de veinticinco años. Las enmiendas principales se centran en cómo se distribuye el poder entre las ramas del gobierno: abandonar el sistema superpresidencial que se estableció en 1993 y simultáneamente crear uno nuevo basado en el principio de controles y equilibrios.

En general, se proponen las siguientes enmiendas:

Junto con la redistribución de las iniciativas de poder, el primer borrador incluyó un par de enmiendas dirigidas social y económicamente. Precisamente, Putin ha sugerido regularizar el salario mínimo para estar por encima de la línea de pobreza y garantizar el aumento anual de los pagos de pensiones. Las enmiendas de este bloque fueron desarrolladas por un grupo especial compuesto por miembros del parlamento, científicos y representantes públicos. Como resultado de su trabajo, la Constitución se complementó con artículos que imponían una actitud distintiva del gobierno hacia cuestiones como la salud pública, la ciencia, la cultura, el trabajo voluntario y los jóvenes. Además de eso, las enmiendas presentan un par de innovaciones, como ver el idioma ruso como un "idioma constitutivo del estado", proteger la "verdad histórica" y mencionar la fe en Dios con respecto a la herencia ancestral. La mayoría de estas enmiendas no son nuevas y solo duplican las normas que ya se mencionan en las leyes federales.

Promulgación

Un activista por las enmiendas y un activista contra las enmiendas a la Constitución de Rusia el 1 de febrero de 2020.

Inicialmente las enmiendas se iban a someter a votación popular para abril de 2020, pero luego se aplazaron debido a la pandemia de COVID-19. Se reprogramaron para el 1 de julio (se permitió la votación anticipada a partir del 25 de junio).

El procedimiento de votación ya se decidió durante el proceso de desarrollo. El procedimiento aprobado es notablemente diferente de una votación regular o un referéndum: solo un mes de preparación en lugar de 90-100 días; los observadores solo pueden ser de las cámaras públicas, que están formadas por autoridades federales y regionales; "Informar al público" sobre el contenido de las enmiendas en lugar de la agitación; sin participación mínima de votantes; y opción de votación en línea.

Véase también

Referencias

  1. Vladimir Putin.Putin signing amendments into law
  2. a b c d «Россия при новой Конституции» . Vedomosti (en ruso). 22 de junio de 2020. Consultado el 29 de junio de 2020. 
  3. «(третье чтение в целом) О проекте закона Российской Федерации о поправке к Конституции Российской Федерации № 885214-7 "О совершенствовании регулирования отдельных вопросов организации и функционирования публичной власти"». ГОСУДАРСТВЕННАЯ ДУМА (en ruso). Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  4. AFP (16 de marzo de 2020). «Russia's Top Court Approves Putin Reform Plan to Stay President Until 2036». The Moscow Times (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2020. 
  5. «Рабочая группа назвала требующие корректировки статьи Конституции». РБК. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  6. «Law on amendment to Russian Federation Constitution». President of Russia. Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  7. Kramer, Andrew E. (3 de marzo de 2020). «Putin Proposes Constitutional Ban on Gay Marriage». Consultado el 8 de junio de 2020. «By including an amendment defining marriage as between a man and a woman, "they are reinventing the vote as a referendum for traditional values," said Ekaterina Schulmann, a Moscow-based political scientist.» 
  8. «Putin Proposes to Enshrine God, Heterosexual Marriage in Constitution» (en inglés). 2 de marzo de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020. «Putin's fourth stint in the Kremlin has seen a strong pivot to more conservative policies, with groups promoting fundamentalist Orthodox Christian views gaining more legitimacy and liberal viewpoints attacked as Moscow's relations with the West have soured.»