Franz Paula von Schrank

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Franz Paula von Schrank
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1747
Neuburg am Inn
Fallecimiento 22 de diciembre de 1835
Múnich
Nacionalidad Alemana
Religión Iglesia católica
Educación
Educación Dr. en Divinidad
Educado en Universidad de Viena
Información profesional
Área jesuita naturalista
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
Abreviatura en botánica Schrank
Abreviatura en zoología Schrank
Orden religiosa Compañía de Jesús
Miembro de

Franz von Paula Schrank (o Franz von Paula von Schrank) 21 de agosto de 1747, Neuburg am Inn - 22 de diciembre de 1835, Múnich) fue un jesuita naturalista alemán.

Comienza a frecuentar el Colegio Jesuita de Passau con nueve años y entra a los quince a la Compañía de Jesús. Pasa el primer año de su noviciado en Viena y el segundo en Ödenburg (hoy Sopron en Hungría) donde sigue los cursos de un misionero venido de Brasil y que lo hace interesar en la historia natural. Estudia luego en Raab, Tyrnau (hoy Trnava, Hungría) y en Viena.

Enseña en el Colegio de Linz a partir de 1769. Al suprimirse su orden, se traslada a Passau donde es ordenado párroco en diciembre de 1774, y obtiene su doctorado en Teología en 1776, en Viena.

En 1776, prepara Beiträge zur Naturgeschichte y es nombrado profesor de Matemática y de Física en el Liceo de Amberg, y luego profesor de Retórica en Burghausen.

En 1784, es profesor de Elocuencia, y enseñará Botánica Económica y Economía Rural en la Universidad de Ingolstadt, para luego ser consejero eclesiástico en Landshut.

En 1809, la Academia de Ciencias de Múnich lo elige como miembro con la condición de que tome a su cargo el jardín botánico que sería creado en la ciudad, cargo que ocupará hasta su muerte.

Obra

Estudia igualmente insectos, fisiología vegetal y micología, así como el movimiento de los infusorios.

Fuente

Traducciones de los Arts. en lenguas inglesa y francesa de Wikipedia.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

  1. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.