Herbert Copeland

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Herbert Copeland
Información personal
Nacimiento 1902
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 1968 (66 años)
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Edwin Bingham Copeland
Información profesional
Área botánico, taxónomo
Abreviatura en botánica H.F.Copel.

Herbert Faulkner Copeland (1902 - 1968) fue un biólogo estadounidense que contribuyó en la teoría de los reinos biológicos, proponiendo en 1938 y más detalladamente en 1956 un nuevo reino: Monera, para agrupar a los recientemente definidos organismos procariotas, basándose en el grupo Monera de Haeckel y definiéndolo como "los descendientes comparativamente poco modificados de cualquier forma simple de vida aparecida en la tierra y que se distinguen muy bien de los protoctistas por la ausencia de núcleo".

Su padre fue el botánico Edwin Bingham Copeland, quien debió influenciarlo, pues afirmó que incluir a las plantas con las bacterias en un mismo reino (véase reino Vegetabilia), era como tener un «reino de piedras», en alusión a lo ilógico de este agrupamiento.

En el reino Monera, Herbert Copeland incluye a bacterias y cianofíceas (cianobacterias); y en el reino Protoctista a eucariontes unicelulares y a los pluricelulares con simple organización o con tejidos mínimamente diferenciados, como las algas y los hongos.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

  1. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.