IX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
IX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Fecha  
 • Inicio: 2 de febrero de 1968
 • Final: 12 de febrero de 1968
Lugar Anfiteatro de la Quinta Vergara
Presentador(es) Bandera de Chile César Antonio Santis
Bandera de Chile Javier Miranda
Bandera de Chile Heraldo García
Bandera de Italia Laura Gudack
Emisión
Radio Radio Mineria
Liras de oro -
Arpas de oro -
Competencias
Competencia
internacional
Bandera de España «Palabras»
Competencia
folclórica
Bandera de Chile «Camanchaca y Polvareda»
Cronología
1967 ← 1968 → 1969

El IX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1968, se realizó del 2 al 12 de febrero de 1968, durante 11 días en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile. Fue animado por primera vez por César Antonio Santis, acompañado por Laura Gudack, Heraldo García y Javier Miranda.

Esta fue la última edición no televisada, solamente fue transmitida por la radioemisora Minería.

Artistas invitados

Relevancia histórica

Competencias

El Municipio de Viña del Mar registró una recepción de 680 composiciones. De ellas, solo 20 pasaron a la final, según las reglas establecidas en las bases del concurso en aquel entonces.

Los ganadores de cada competencia fueron:

Internacional Folclórica

Nota: Los ganadores de cada competencia se llevaron la suma de E°10.000 (diez mil escudos).

Referencias

  1. http://archivosjotalinderos.blogspot.com/2008/02/festival-de-la-cancin-de-via-del-mar.html
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
VIII Festival de Viña del Mar
IX Festival de Viña del Mar
1968
Sucesor:
X Festival de Viña del Mar