In-A-Gadda-Da-Vida

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
«In-A-Gadda-Da-Vida»
Sencillo de Iron Butterfly
del álbum In-A-Gadda-Da-Vida
Publicación 14 de junio de 1968
Grabación 27 de mayo de 1968
Género(s) Rock ácido
rock psicodélico
heavy metal
hard rock
occult rock
Duración 17:02 (versión del álbum)
2:53 (single editado)
19:51 (versión en vivo)
Discográfica Atco Records
Autor(es) Doug Ingle
Productor(es) Don Casale
Posicionamiento en listas
  • #30 Estados Unidos

«In-A-Gadda-Da-Vida», lanzada en 1968, es una canción de Iron Butterfly incluida dentro del álbum del mismo título, en el cual ocupa la totalidad de la segunda cara, con una duración de 17 minutos.

Según las anotaciones en la recopilación en CD de «lo mejor de», el baterista Ron Bushy estaba escuchando el tema a través de unos auriculares, y no pudo oír correctamente; simplemente tergiversó lo que contestó Doug Ingle cuando Ron le preguntó por el título de la canción. En un inicio, la canción se titulaba In the Garden of Eden ("En el jardín del Edén"), pero la tergiversación del inglés la convirtió en In-A-Gadda-Da-Vida.

La canción incluye un memorable riff de guitarra y bajo, y sostiene este riff durante más o menos toda la duración del tema. El riff sirve como base para los largos solos de órgano y guitarra, que son interrumpidos a la mitad por un largo solo de batería, uno de los primeros solos en una grabación de rock y probablemente uno de los más famosos en este género.

La canción es importante en la historia del rock porque, junto con Blue Cheer y Steppenwolf, marcó el punto en el cual la música psicodélica produjo heavy metal. En los siguientes años setenta artistas de heavy metal y de rock progresivo como Deep Purple y Led Zeppelin le debieron mucho de su sonido y, más incluso de sus actuaciones en directo, a esta grabación.

Canciones maxi CD

  1. "Extended Original Version" - 17:02
  2. "Radio Edit" - 8:59
  3. "Radio Version" - 2:53

En la cultura popular

Enlaces externos