Insurgencia en el Magreb

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Insurgencia islamista en el Magreb
Parte de guerra contra el terrorismo

Países del Magreb y del Sahel afectados por la insurgencia islamista
Fecha 11 de abril de 2002- Presente
Lugar Argelia, Chad, Malí, Marruecos, Mauritania, Níger, Túnez
Resultado

En curso

  • La insurgencia que Inicio en Argelia se expande por todo el Magreb y el Sahel.
  • Los islamistas se Capturan el Norte de Malí en 2012 participando en La guerra civil.
  • El Estado Islámico Captura la Ciudad de Sirte y algunos territorios en La segunda guerra civil Libia.
  • La Operación Barkhane liderada por Francia en el Sahel comienza en 2014 hasta su retirada en 2022.
Beligerantes
Bandera de Argelia Argelia
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de Mali Mali
Bandera de Mauritania Mauritania
Bandera de Niger Níger
Bandera de Libia Libia(Desde 2015)
Bandera de Francia Francia
Bandera de los Países Bajos Países Bajos​ Menos involucrados:
Bandera de Túnez Túnez
Bandera de Senegal Senegal
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso
Bandera de Nigeria Nigeria
Bandera de Egipto Egipto(2014-2015)
Apoyados por:
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de España España
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Chad Chad
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Suecia Suecia
Bandera de República Checa República Checa
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Al Qaeda y aliados:
Al Qaeda en el Magreb Islámico
(hasta 2007 llamado GSPC)
GSL
GMPC
FIM
GCT
GCIT
EJEIE
Ansar Al-Sharia (Túnez)
Ansar Al-Sharia (Libia) Bandera de Estado Islámico Estado Islámico (Desde 2014)

Los países del Magreb, principalmente Argelia, Mauritania y Marruecos, ha sido objeto de una insurgencia desde el año 2002 llevada a cabo por la milicia islamista Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC). EL GSPC se alió con Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) contra el gobierno argelino.

Esta alianza creó una división en el seno del GSPC que condujo a la creación del Grupo Salafista Libre (GSL), otro grupo militante opuesto al gobierno argelino y a los intereses occidentales. El conflicto da continuidad a la Guerra Civil en Argelia que finalizó en 2002, y desde entonces se ha extendido hacia otros países.

Argelia y otros estados del Magreb afectados por esta insurgencia han recibido apoyo en su lucha contra los militantes islamistas de Estados Unidos y Reino Unido desde 2007, cuando comenzó la Operación Libertad Duradera - Trans Sahara.

Inicio de la insurgencia en Argelia

A raíz de la decadencia del Grupo Islámico Armado (GIA), el GSPC quedó como el grupo rebelde más activo, con alrededor de 300 efectivos en 2003.​ En su área de influencia llevó a cabo una campaña de asesinatos contra policías y personal de las fuerzas armadas, y también logró expandirse hacia el Sahara, donde su división del sur, liderada por Amari Saifi (apodado "Abderrezak el-Para", el "paracaidista"), secuestró a varios turistas alemanes en 2003, antes de escapar hacia zonas escasamente pobladas de Malí, y posteriormente de Níger y Chad, donde fue capturado.

Algunos creen que El Para trabaja en realidad para el gobierno de Argelia. Hacia finales del 2003, el fundador del grupo había sido suplantado por el todavía más radical Nabil Sahraoui, quien anunció su apoyo abierto a al-Qaeda, fortaleciendo así los lazos gubernamentales entre EE. UU. y Argelia. Se informó de su muerte poco tiempo después, y fue sucedido por Abu Musab Abdel Wadoud en 2004.

El GSPC declaró su intención de atacar objetivos argelinos, franceses y estadounidenses. Fue designado como una Organización Terrorista Extranjera por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y clasificado de modo equivalente por la Unión Europea.

A pesar de lo anterior, algunos analistas han argumentado repetidamente de modo consistente que los alegatos acerca de las amenazas terroristas en el Sahara y la alianza entre estos grupos y Al-Qaeda son exagerados, que ciertos eventos clave fueron preparados artificialmente y que buena parte del atractivo de estas tesis es el resultado de una campaña de desprestigio y desinformación liderada por el gobierno argelino, y perpetuada por los medios de comunicación.

Cronología de eventos

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Véase también

Referencias

  1. BBC NEWS | Africa | Al-Qaeda 'behind' Mauritania raid 6 de junio de 2006. Consultado el 4 de julio de 2011.
  2. AFP: Niger army hunts for Al-Qaeda after clash 15 de junio de 2011. Consultado el 4 de julio de 2011.
  3. France's War on Terror - WSJ.com 30 de julio de 2010. Consultado el 4 de julio de 2011.
  4. Dutch forces in covert mission in Africa | Radio Netherlands Worldwide Archivado el 16 de noviembre de 2011 en Wayback Machine. 23 de abril de 2011. Consultado el 4 de julio de 2011.
  5. a b Al-Qaeda in the Sahel - Focus - Al Jazeera English 29 de agosto de 2010. Consultado el 4 de julio de 2011.
  6. a b The al Qaeda Threat from West Africa and the Maghreb French Hostage Execution and Beyond | Critical Threats 2 de agosto de 2010. Consultado el 4 de julio de 2011.
  7. AFP: West African states discuss Al-Qaeda fight 7 de agosto de 2010. Consultado el 4 de julio de 2011.
  8. a b CF2R - L'infiltration d'Al-Qaeda en Afrique Archivado el 25 de julio de 2011 en Wayback Machine. 30 de junio de 2004. Consultado el 4 de julio de 2011.
  9. Profile: Algeria's Salafist group, BBC News, 14 de mayo 2003
  10. New chief for Algeria's Islamists, Arezki Himeur, BBC News, 7 de septiembre de 2004.
  11. Véase especialmente los numerosos trabajos de Jeremy Keenan, como «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2009. Consultado el 14 de junio de 2010.  o "Waging War on Terror: the Implications of America's 'New Imperialism' for Saharan Peoples, Journal of North African Studies vol. 10, no. 3 (September–December 2005), p619-648
  12. Algerian ambush leaves 15 dead, BBC News, 6 de mayo de 2002
  13. 6 killed near Algerian capital: News24: Archive: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  14. Algerian rebels kill 7: News24: Archive: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  15. 11 killed in attack in Algeria: News24: Archive: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  16. Algerian army kills 24 guerrillas, BBC News, 19 de septiembre de 2002
  17. Algerian militants massacre: News24: Archive: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  18. Ouali, Aomar (6 de enero de 2003). «Algerian Islamists kill 56 in raids on army and families». The Independent (London). Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2007. 
  19. Newspaper: Berlin paid ransom to free hostages, Deutsche Welle 6 August 2004
  20. Islamist Terrorism in the Sahel: Fact or Fiction? - Informe del International Crisis Group, 31 de marzo de 2005
  21. Craig Whitlock (28 de octubre de 2006). «Taking Terror Fight to N. Africa Leads U.S. to Unlikely Alliances». The Washington Post. p. A01. 
  22. Algerian group backs al-Qaeda, BBC News, 23 de octubre de 2003
  23. John Pike. «Appendix A - Chronology of Significant Terrorist Incidents, 2003 - Revised». Globalsecurity.org. 
  24. 15 die in Algerian violence: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  25. «Two soldiers killed in Algeria violence. – UPI NewsTrack (May, 2004)».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el , la y la ).
  26. «10 Algerian soldiers killed in deadliest attack this year». USA Today. 2 de junio de 2004. 
  27. 3 Algerian extremists killed: Africa: News: News24 Archivado el 7 de marzo de 2005 en Wayback Machine.
  28. Four killed at fake roadblock: Africa: News: News24 Archivado el 7 de marzo de 2005 en Wayback Machine.
  29. Algeria: Rebels kill 6: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  30. 16 Algerians killed in attack: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  31. Algerian ambush toll hits 14: Africa: News: News24 Archivado el 10 de abril de 2005 en Wayback Machine.
  32. Islamist ambush kills 12 troops: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  33. MIPT Terrorism Knowledge Base
  34. MIPT Terrorism Knowledge Base
  35. MIPT Terrorism Knowledge Base
  36. 'Islamist militants' kill cops: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  37. Militants kill 5 in Algeria : Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  38. 'Islamic militants' kill four: Africa: News: News24 Archivado el 14 de septiembre de 2005 en Wayback Machine.
  39. Salafist leader killed in Algeria Al-Jazeerah, 2 de febrero de 2006
  40. Top Algerian Islamist slams Qaeda group, urges peace, Reuters, 30 de marzo de 2006
  41. «Salafists are back: Kill 13 in Algeria». World Tribune.com. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2012. Consultado el 23 de abril de 2011. 
  42. MIPT Terrorism Knowledge Base
  43. 19 Islamists killed in Algeria: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  44. Algerian rebels kill 4 in ambush: Africa: News: News24 Archivado el 25 de mayo de 2007 en Wayback Machine.
  45. MIPT Terrorism Knowledge Base
  46. c
  47. Al-Qaeda's Far-Reaching New Partner: Salafist Group Finds Limited Appeal in Its Native Algeria, Washington Post, 5 de octubre de 2006
  48. Six soldiers killed in Algeria: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  49. a b c «Bomb attacks hit Algerian police». BBC News. 13 de febrero de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  50. a b «FOXNews.com - Ambush Kills 7 Soldiers in Algeria». Fox News. 
  51. ABC News http://abcnews.go.com/International/wireStory?id=2690901 |url= sin título (ayuda). 
  52. Tunisia is feared to be a new base for Islamists, International Herald Tribune, 20 de febrero de 2007]
  53. 18 killed in Algeria: Africa: News: News24 Archivado el 18 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  54. «Report: 1 soldier killed, 8 wounded in roadside bomb attack in eastern Algeria». International Herald Tribune. 29 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  55. «Islamists battle Algeria's army». BBC News. 30 de enero de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  56. «MIPT Terrorism Knowledge Base». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2007. Consultado el 14 de junio de 2010. 
  57. «Al-Qaeda fighters kill nine soldiers in Algeria». India eNews. 9 de abril de 2007. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  58. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Acta literal 5659. S/PV/5659 12 de abril de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013.
  59. «Six suspected Islamist terrorists killed in Algeria». Story.middleeaststar.com. 12 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  60. «MIPT Terrorism Knowledge Base». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2007. Consultado el 14 de junio de 2010. 
  61. «More than 20 Algerian militants killed». Chinadaily.com.cn. 14 de mayo de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  62. a b «Soldiers killed in Algerian bomb». BBC News. 11 de julio de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  63. a b «France on Al-Qaeda alert after Algeria attack». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2007. 
  64. a b «Algeria: 7 militants killed - Boston.com»
  65. Washington Week. "US a Target in African Nation of Mali
  66. http://www.cnn.com/2007/WORLD/africa/09/12/Mali.USplane.ap/index.html.  Falta el |título= (ayuda)Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  67. a b «'Top Islamist killed' in Algeria». BBC News. 16 de noviembre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  68. Kuna site CNN
  69. More guards killed in Islamic State attacks on Libya's oil ports Reuters
  70. html Morocco says arrests nine suspected Islamist militants with Libya ties Reuters
  71. Algeria military helicopter crash in Tamanrasset region BBC News
  72. Islamic State launches first operation in Algeria
  73. Women bombers emerge from Islamic State redoubt to attack Libyan forces Reuters
  74. Car bomb kills tribal leader in Libya’s Benghazi Anadolu Agency
  75. Tunisia fears over Al-Qaeda regrouping in the country Middle East Monitor
  76. . Joint operation deals blow to al-Qaeda affiliate on Tunisia, Algeria borderThe Arab Weekly
  77. «Algerian army arrests five on suspicion of planning attacks onprotesters Alarabiya News 14 de julio de 2019»
  78. Tunisia says extremist leader killed in anti-terror raid Alarabiya News
  79. «Burkina Faso confirms it has ended French military accord». AlJazeera. 25 de enero de 2023. 

Bibliografía