John Rowe

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
John Rowe
Información personal
Nacimiento 10 de junio de 1918
Sorrento (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de mayo de 2004 (85 años)
Berkeley (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo e historiador
Empleador Universidad de California en Berkeley
Distinciones

John Howland Rowe (Sorrento, Maine, 10 de junio de 1918 - Berkeley, California, 1 de mayo de 2004), fue un arqueólogo y antropólogo estadounidense conocido por su extensa investigación sobre el Perú, especialmente sobre la Civilización incaica.

Biografía

Sus padres fueron Louis Earle Rowe y Margaret Talbot Jackson Rowe.

Rowe estudió arqueología clásica en la Universidad Brown (1935-1939) y antropología en la Universidad de Harvard (1939-1941). Comenzó su carrera docente en el Cusco, donde fundó la sección de Arqueología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, y luego enseñó en la Universidad del Cauca (Colombia), antes de integrarse al Departamento de Antropología de la Universidad de Berkeley (EE. UU.) En 1948 comenzó a enseñar en la Universidad de California en Berkeley, donde permaneció activo por 40 años. Escritor prolífico, Rowe fue autor de más de 300 publicaciones en inglés y español entre 1940 y 2005.

En arqueología, su contribución provino inicialmente de su formación en estudios clásicos, argumentando para la arqueología prehistórica el valor de la seriación y la estratigrafía, y la aplicación correcta de la Ley de Worsaae, sobre la importancia del ajuar funerario en el establecimiento de la contemporaneidad de las tumbas. También abordó el problema de las implicaciones teóricas de los conceptos de estadio, periodo y horizonte en arqueología, los patrones de asentamiento y la iconografía (del arte Chavín sobre todo). Su trabajo se concentró en el sur del Perú, que le sirvió de base para construir la secuencia arqueológica de la Sierra y Costa peruanas. Todo ello sin olvidar sus estudios sobre la civilización inca de la que constituyó uno de sus grandes especialistas.

En historia, es el pionero en los estudios modernos de los indígenas bajo el sistema colonial. En su primera visita al Perú, en 1939, visitó el Cusco e inició sus investigaciones en el templo del Coricancha (Santo Domingo), frecuentó el entorno de Julio C. Tello en Lima. En 1957 publicó su ensayo The Incas under Spanish Institutions y un estudio sobre Retratos coloniales de los incas (1951).

El esquema de periodificación cultural prehispánico, estuvo estructurado por este antropólogo y está bajo los conceptos de horizontes e intermedios:

Murió en Berkeley , California , el 1 de mayo de 2004 a la edad de 85 años.

Obra selecta

Referencias

  1. «Obituaries@Ellsworth American.com |». ellsworthamerican.com. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  2. «Sixth Emeritus Faculty Lecture Honoring John Howland Rowe». www.lib.berkeley.edu. Consultado el 21 de diciembre de 2017.