Jolón

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Jolón
חולון
Ciudad

Monumento del símbolo de Holon y sus cuatro ciudades gemelas (de izquierda a derecha): Hann Münden, Alemania; Suresnes, Francia; Jolón, Israel; Dayton, Ohio; Berlín Mitte, Alemania.


Bandera

Escudo
Jolón ubicada en IsraelJolónJolónLocalización de Jolón en Israel
Coordenadas 32°01′00″N 34°46′00″E / 32.016666666667, 34.766666666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Israel Israel
 • Distrito Tel Aviv
Alcalde Motti Sasson
Eventos históricos  
 • Fundación 1936
Superficie  
 • Total 19.2 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 180 000 hab.
 • Densidad 9715 hab./km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Código postal 33000
Hebreo חוֹלוֹן
Significado Arenas
Sitio web oficial
1Considerada ciudad desde 1950

Jolón (en hebreo חולון, en inglés Holon) es una ciudad en el distrito de Tel Aviv en Israel. Su superficie es de 19,2 km². La ciudad fue fundada en 1936 tras la unión de cinco barrios: Shjunat Am, Garin, Agrobank, Kiriat Avodá y Moledet. Jolón fue declarada ciudad en 1950.

En el año 2005 residían en Jolón 180.000 habitantes, la gran mayoría judíos, pero también 346 samaritanos. El crecimiento de la población es de 0,1 por ciento al año. Es la novena ciudad más grande de Israel por su número de habitantes.

Jolón cuenta con 49 escuelas (33 primarias y 27 secundarias), 153 jardines de infantes, un teatro y 105 sinagogas. La zona industrial de Jolón es una de las más grandes de Israel.

Historia

El nombre de la ciudad procede de la palabra hebrea חולות (Jolot) que significa "arenas", porque fue construida en unas tierras que parecían un desierto cubierto de arena. Estas tierras fueron compradas a principios de los años 30 por Shlomó Garin, hoy conocido como el fundador de Jolón. Durante los años treinta se construyeron cinco barrios y en 1940 se unieron bajo el nombre Jolón. Durante la Guerra de Independencia de Israel en 1948, los barrios de Jolón fueron blanco de francotiradores árabes de aldeas cercanas, hasta que las fuerzas de la Haganá lograron conquistar la colina de Tel Arish, feudo de los francotiradores, luego convertida en un parque de homenaje a los combatientes judíos. En 1950 Jolón fue reconocida como ciudad. Jaím Kúguel fue su primer alcalde. Tras su fallecimiento en 1953 fue nombrado alcalde Pinjás Eilón, que ocupó su cargo durante 34 años. Durante su mandato, la ciudad creció notablemente y fueron construidos barrios nuevos. En 1954 el entonces presidente de Israel Yitzhak Ben-Zvi fundó el barrio samaritano en la ciudad, al que inmigraron samaritanos procedentes de Tel Aviv-Yafo, Ramat Gan y Nablus. En 1993 fue elegido como alcalde Moti Sasson, que contribuyó notablemente al desarrollo de Jolón, haciéndola una ciudad florecida con numerosos parques, árboles y plantas. Entre los grandes proyectos de la época de su mandato se encuentran: el "Museo de los niños", el Parque Péres y el centro comercial de Jolón.

Los barrios

Los alcaldes

Enlaces externos