José María Bermúdez de Castro

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
José María Bermúdez de Castro
Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1952 (71 años)
Madrid
Nacionalidad EspañaEspaña
Educación
Educación doctorado en ciencias
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Área Paleoantropología
Conocido por Excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca
Cargos ocupados Director de Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (2004-2012)
Empleador
Miembro de

Real Academia Española
Comité Científico de la Revista Española de Antropología Biológica

Comité Científico de la Revista Española de Paleontología
Consejo Permanente de la Asociación Internacional Para el Estudio de la Paleontología Humana de la UNESCO
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia
Sitio web www.cenieh.es/sobre-el-cenieh/personal/bermudez-de-castro-risueno-jose-ma
Distinciones Premio Príncipe Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997)
Premio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Comunidad de Castilla y León (1998)

José María Bermúdez de Castro y Risueño (Madrid, 18 de junio de 1952) es un paleoantropólogo español. Cursó el bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza Media Ramiro de Maeztu de Madrid. Es licenciado (1977) y doctor (1985) en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Actividad académica

Codirector de las excavaciones de los yacimientos pleistocenos de la sierra de Atapuerca, junto con Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell. También interviene en el yacimiento de Pinilla del Valle (Madrid) y ha participado en las excavaciones de los yacimientos musterienses de Valdegoba (Burgos) y Abric Romaní (Barcelona).

Es, junto con los demás codirectores de Atapuerca Premio Príncipe Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997). Premio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Comunidad de Castilla y León (1998). Profesor Titular de la Universidad Complutense, Investigador del CSIC. Profesor de Investigación en el Departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), miembro del Comité Científico de la Revista Española de Antropología Biológica (desde 1995) y miembro del Comité Científico de la Revista Española de Paleontología (desde 1991). Vicepresidente y patrono de la Fundación Atapuerca. Miembro del Comité Evaluador de la revista Journal of Human Evolution (SCI), miembro del Consejo Asesor de la Fundación Duques de Soria y miembro del Consejo Permanente de la Asociación Internacional Para el Estudio de la Paleontología Humana de la UNESCO: "Conseil International de la Philosophie et des Sciences Humaines, Union Internationales des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques"(2000). Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia (2002).

Fue el primer director del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, desde marzo de 2010​ hasta diciembre de 2012, cargo que dejó para ocuparse de la coordinación del Programa de Paleobiología de Homínidos en el mismo centro.

El 30 de abril de 2010 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos.

El 16 de diciembre de 2021 fue elegido por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla K, vacante desde el fallecimiento del arabista Federico Corriente Córdoba el 16 de junio de 2020, silla de la que tomó posesión el 9 de octubre de 2022.

Publicaciones

Libros de divulgación

Artículos científicos

(Selección en orden cronológico de publicación)

Artículos de divulgación


Predecesor:
Federico Corriente

Académico de la Real Academia Española
Sillón K
2021 –
Sucesor:
-

Referencias

  1. Ical (1 de marzo de 2010) «José María Bermúdez de Castro nombrado director del Cenieh» El Mundo.es (acceso: 4 de diciembre de 2011)
  2. Europa Press (2013) «Alfredo Pérez dirigirá el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana». El Mundo. Ciencia.
  3. Doctorado Honoris Causa Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, 2010
  4. RAE (16 de diciembre de 2021). «El paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, elegido para ocupar la silla «K» de la RAE». Real Academia Española. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos