Le Carbet

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Le Carbet
Comuna

Le Carbet ubicada en MartinicaLe CarbetLe CarbetLocalización de Le Carbet en Martinica
Coordenadas 14°42′44″N 61°10′59″O / 14.712222222222, -61.183055555556
Entidad Comuna
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Martinica
 • Departamento Martinica
 • Distrito distrito de Saint-Pierre, Martinica
 • Cantón Cantón de Case-Pilote-Bellefontaine
 • Mancomunidad Communauté de communes du Nord Martinique
Alcalde Jean-Claude Ecanvil
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 36 km²
Altitud  
 • Máxima 570 m m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 3754 hab.
 • Densidad 97,69 hab./km²
Gentilicio Carbétiens (en francés)
Huso horario UTC -4
Código postal 97221
Código INSEE 97204
y https://www.villeducarbet.fr Sitio web oficial

Ayuntamiento

Le Carbet es una población y comuna francesa, situada en la región de Martinica, departamento de Martinica, en el distrito de Saint-Pierre, Martinica y Cantón de Case-Pilote-Bellefontaine. Sus gentes se llaman Carbétiens. Le Carbet se encuentra entre Fort-de-France y Saint-Pierre en la costa del Caribe.

Geografía

La comuna estaba en otros tiempos limitada por los cinco pitones del Carbet: Piton Lacroix, Piton de l'Alma, Piton Dumauzé, Piton Boucher y Morne Piquet. Sin embargo, el tamaño de la comuna ha cambiado con el tiempo. Así bien, como consecuencia de las reclamaciones de independencia de uno de sus barrios, llamado Le Morne-Vert, éste se adquirió su autonomía en 1949, convirtiéndose en una comuna por derecho propio (el diez de febrero de 1949). La cordillera se llama todavía les Pitons du Carbet, sin embargo, hoy en día es la comuna de Morne-Vert la que bordea sus laderas.

Historia

Playa de Le Carbet, donde habría desembarcado Cristóbal Colón.

El 15 de junio de 1502, Le Carbet fue el lugar donde desembarcó en la isla Cristóbal Colón durante su cuarto y último viaje.

Además, fue a partir de este punto que comienza la colonización de Martinica, con la llegada, en septiembre de 1623, de un grupo de 150 colonos franceses dirigidos por el filibustero francés Pierre Belain d'Esnambuc.​ Los colonos habían sido expulsados de la isla de Saint-Christophe por los ingleses. D'Esnambuc había recibido un permiso de Richelieu para conquistar toda la isla que no estuviera ocupada por cristianos, así que se dispuso a tomar posesión de Martinica, fundando al año siguiente el Fort Saint-Pierre (actualmente, la ciudad de Saint-Pierre).​ En Le Carbet, el gobernador Duparquet, sobrino y sucesor de d'Esnambuc, ordenó construir una casa de ladrillo cerca del río, y una capilla consagrada a Saint-Jacques (Santiago) alrededor de 1645.

Toponimia

Carbet es el nombre que los colonos franceses daban a las grandes cabañas de techo de paja en las que se reunían los indios caribes para sus asambleas. Sin embargo, no se trata de un término karib, sino que fue tomado por los franceses de los indios tupíes de Brasil.

Demografía

Datos de población
1961 1967 1974 1982 1990 1999 2006 2011
3.364 3.128 2.711 3.014 3.315 3.673 3.754
según define el INSEE.

Monumentos y lugares de interés

Iglesia Saint-Jacques. Playa de l'Anse Turin con el Monte Pelée al fondo.

Le Carbet es una comuna que posee playas de arena gris, orientadas hacia el Mar Caribe, bajo la sombra de numerosos cocoteros y con vistas al Monte Pelée.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97221.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Le Carbet (en francés).
  3. «Le flibustier Pierre Belain d'Esnambuc prend possession de la Martinique pour la France». L'Internaute (en francés). Archivado desde el original el 27 de junio de 2016. Consultado el 26 de julio de 2015. 
  4. «Pierre Belain, Sieur d'Esnambuc». The Catholic Encyclopaedia (en inglés). Consultado el 26 de julio de 2015. 
  5. Huyghues-Belrose, Vincent (11 de diciembre de 2008). «Le nom des lieux à la Martinique : un patrimoine identitaire menacé». Études Caribéennes (en francés). Consultado el 26 de julio de 2015. 
  6. a b c «La Conservation des Monuments Historiques». Ministère de la Culture et de la Communication (en francés). Consultado el 26 de julio de 2015. 
  7. «Le Carbet - Prebistère». Ministère de la Culture et de la Communication (en francés). Consultado el 26 de julio de 2015. 
  8. «Le Carbet - Maison Taïlame». Ministère de la Culture et de la Communication (en francés). Consultado el 26 de julio de 2015. 

Enlaces externos