Ley de Principios del Movimiento Nacional

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Leyes Fundamentales del Reino
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Extensión teritorial España España
Legislado por Cortes franquistas
Referencia del diario oficial BOE-B-1958-7949
Historia
Aprobación 17 de mayo de 1958
Publicación 19 de mayo de 1958
Legislación relacionada
Derogada por Constitución española de 1978
Legislación derogada

La Ley de Principios del Movimiento Nacional o Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958) es una de las ocho Leyes Fundamentales de la dictadura de Francisco Franco. Establecía, como su propio nombre indica, los principios en los cuales estaba basado el régimen, los ideales de patria, familia y religión, junto con el máximo respeto de las Leyes Fundamentales y al régimen franquista instaurado en aquél entonces. Fue promulgada directamente por Franco y aprobada por las Cortes mediante aclamación.

Comunión de ideales

El Movimiento Nacional es la comunión, entendida como participación en un sentido común, de los españoles en los ideales que dieron vida a la «Cruzada». Tenía por objeto garantizar la convivencia pacífica a través de la construcción de una sociedad ordenada.

De ahí la necesidad de una organización en la que pueda sustentarse y a través de la cual pueda cumplir sus funciones. El Movimiento se concibe pues como una organización, integrada por los que dirigen el esfuerzo para llevar a cabo estos Principios en la vida española, y por los que quieren participar con su actividad personal en dicha tarea.

Los principios

No todos los doce Principios del Movimiento tienen el mismo contenido. Unos formulan unas determinadas creencias políticas. Otros despliegan un esquema de instituciones. Y otros, por último, describen una acción concreta de gobierno. Los primeros son los principios doctrinales. Los segundos, los principios orgánicos. Los terceros, los principios programáticos.

Principios doctrinales

Principios orgánicos

Principios programáticos

La participación en el Movimiento nacional

Vemos claramente cómo estos principios proponen unas creencias que sirven de punto de partida, unas instituciones y un programa de gobierno, y que todo ello en plenitud, constituye el ideal a alcanzar. Por tanto, la actividad política consiste en cumplir ese ideal.

Las asociaciones

Hay cinco clases de asociaciones:

La organización del Movimiento

Constituida por los órganos a través de los cuales actúa, son los siguientes:

Véase también

Enlaces externos