Músculo glúteo mayor

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Músculo glúteo mayor

En rojo el músculo glúteo mayor -gluteus maximus-

El glúteo mayor, disección.
Latín : musculus gluteus maximus
TA A04.7.02.006
Origen

Coxal. Cara glútea del ilion (tras la línea glútea posterior) y zona posterior de la cresta ilíaca. Sacro y cóccix. Bordes laterales y cresta sacra lateral. Ligamento sacrotuberoso. Cara posterior. Fascia toracolumbar.

Fascia glútea
Inserción

Tracto iliotibial. Borde posterior del tracto iliotibial (fibras musculares superiores).

Fémur. Tuberosidad glútea (fibras musculares)
Arteria Arteria glútea inferior y superior, salen de la artería ilíaca interna
Nervio Nervio glúteo inferior (L5,S1 y S2)
Acción

Extensión y rotación lateral del muslo.

En bipedestación estabiliza la articulación coxofemoral y previene la anteversión pélvica en sinergia con los músculos abdominales.
Antagonista iliopsoas
Enlaces externos
Gray pág.474

El músculo glúteo mayor (: musculus gluteus maximus) es un músculo del miembro inferior, grueso, romboidal y oblicuo.

Se sitúa en la región posterior de la pelvis. Sus fibras se disponen de manera descendente. Consta de dos planos, uno superficial y otro profundo. Por debajo encontramos principalmente el glúteo mediano. Tiene una forma gruesa y ancha, romboidal. Es uno de los músculos más voluminosos y fuertes del cuerpo humano. Tiene una función muy importante en el ciclo de la marcha.

Función

Segmentación de los glúteos en vista superficial

Cuando el glúteo mayor toma su punto fijo de la pelvis, se extiende la articulación acetabulofemoral y trae el muslo doblado en una línea con el cuerpo.

Tomando su punto fijo desde abajo, que actúa sobre la pelvis, el apoyo y el tronco sobre la cabeza del fémur; esto es especialmente evidente en pie sobre una pierna.

Su acción más potente es causar que el cuerpo recupere la posición erecta después de agacharse, mediante la elaboración de la pelvis hacia atrás, siendo asistido en esta acción por el bíceps femoral (cabeza larga), semitendinoso, semimembranoso y aductor. Dada está funcionalidad, junto con el cuádriceps es un importante efector del ejercicio de fuerza sentadilla.

El glúteo mayor es un tensor de la fascia lata, y por su relación con la banda iliotibial estabiliza el fémur en las superficies articulares de la tibia durante el pie, cuando los músculos extensores están relajados.

La parte inferior del músculo también actúa como un aductor y rotador externo de la extremidad inferior. Las fibras superiores actúan como abductores de las articulaciones de la cadera. Es el músculo principal para ponerse de pie.

Acción de extensión y rotación lateral

Véase también

Referencias

  1. Richard L. Drake (2006). Gray´s Anatomy para Estudiantes. Elsevier. ISBN 9788481748321.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. Michel Latarjet / Alfredo Ruiz Liard / Eduar Adrián Pró / Alejando A. Scutari / Ananquel Gómez / Valeria A. Forlizzi / Alexandra C. Mandry / Alejandra C. Salamida / Ailín Gómez. Latarjet. Anatomía Humana. Tomo 1. ISBN 9789500695848
  3. Anne M. Gilroy / Brian R. MacPherson / Lawrence M. Ross / Michael Schünke / Erik Schulte / Udo Schumacher / Markus Voll / Karl Wesker. Prometheus. Atlas de Anatomía. ISBN 9788498357080