Macetohuerto

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Patio de Córdoba, con numerosas macetas con flores.

Un macetohuerto o jardín en macetas es el cultivo de hortalizas o plantas de jardín en una o más macetas, jardineras, neumáticos u otro tipo de contenedores. Es una de las formas de agricultura urbana más sencillas que hay, pero puede tener algunos problemas que no tiene una huerta convencional:

Especies

Es importante ante todo seleccionar las especies de plantas adecuadas para garantizar el éxito en el huerto urbano. Especies como perejil, tomate, acelga o rúgula pueden incluso cultivarse en una sala de una casa si hay buena entrada de luz y ventilación. En terrazas externas se puede cultivar albahaca, romero, tomillo, eneldo, orégano, zanahorias, rábano, anís, cidrón, yerbabuena, entre otras. Si bien es cierto que se debe cuidar de una manera especial estos cultivos por estar en materas o macetas, es una práctica que se asocia a tendencias como Kilómetro Cero, en donde se privilegia el consumo de hortalizas locales para reducir la contaminación.

Situación del huerto

El primer paso es escoger su situación, hay que tener en cuenta la luz y el acceso al agua. Cuanta más luz reciba nuestro balcón más energía podrán utilizar las plantas y crecerán mejor. En el caso de exceso de temperatura y viento se ha de instalar alguna estructura de protección que ofrezca sombra a las plantas, sobre todo durante los meses más calurosos del verano.

Un huerto será más productivo en balcones o terrazas que dispongan de seis horas de luz directa durante el mes de junio en nuestro hemisferio.

Aplicaciones

Hay aplicaciones sobre macetohuertos en Google Play y en la App Store de Apple.

Véase también

Referencias