Michael Joseph Quin

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Michael Joseph Quin
Información personal
Nacimiento 1796
Thurles (Irlanda)
Fallecimiento 19 de febrero de 1843
Boulogne-sur-Mer (Francia)
Sepultura Boulogne-sur-Mer
Nacionalidad Británica
Religión Catolicismo
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Trinity College Dublin
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Años activo 1823-1843
Empleador Dublin Review
Género Literatura de viajes

Michael Joseph Quin fue un escritor e hispanófilo irlandés, autor de un libro de viajes por España, traductor de una biografía de Fernando VII y fundador de la Dublin Review.

Biografía

Era el tercer hijo de Morty Quin, un destilador. En 1811, aunque católico, ingresó en el Trinity College de Dublín como "pensionista", algo que se permitía desde fines del siglo XVIII. Al llegar a Londres se afilió al Colegio de Abogados de Lincoln (1818), uno de los cuatro de la capital, y mientras esperaba pasar las prácticas se dedicó al periodismo en el Morning Herald, destacando por una serie de narraciones sobre sus experiencias en España, a la que viajó a fines de 1822 y durante los primeros cuatro meses de 1823, en la época de la caída del Trienio liberal (1820-1823); los reunió luego en forma de libro con el título de A Visit to Spain, Londres, 1823.

En 1823, mientras aún estaba en Madrid, tuvo noticias de que el Gobierno se iba a trasladar a Sevilla y el Rey partiría inmediatamente.​ Quin decidió emprender viaje también para poder observar cuanto pudiera; tardó cuatro días entre Madrid y Sevilla y, al ir acercándose a Sierra Morena, se apercibió de lo arriesgado de la aventura puesto que ésta era guarida de los más fieros bandoleros.

Narró cómo a primeras horas de la mañana llegaron a La Carolina, población que describe con detalle, anotando que cerca de Bailén el paisaje perdía belleza e interés. Cruzaron el Río de las Piedras por un estrecho puente y finalmente llegaron a Andújar, situada en una de las márgenes del río Guadalquivir, donde describió la estafa de que fue víctima el administrador de la oficina de la diligencia.​ Entre 1825 y 1832, Quin fue el editor de Monthly Review, pero también escribió muchos artículos para el Morning Chronicle durante este período. El semanario The Catholic Journal apenas duró un año. Pero se le recuerda sobre todo como uno de los principales promotores y fundadores de la Dublin Review.

Tradujo también del español y publicó en 1824 una biografía de Fernando VII.º atribuida a José Joaquín de Mora, pero publicada sin nombre de autor, que fue de inmediato vertida al francés el mismo año y al español en 1840, y una biografía de Agustín de Iturbide. Luego publicó diversos libros de viajes fluviales por Europa, primero por el Danubio y luego por el Sena, el Mosela y el Rin, que tuvieron éxito y fueron traducidos a diversas lenguas. Él mismo tradujo del francés la narración del viaje de Léon de Laborde (hijo del famoso viajero Alexandre de Laborde) a Petra. También publicó alguna novela (Nourmahal, an Oriental Romance, 1838) y obras jurídicas y polémicas.

Obras

Referencias

  1. Henry J B Clements; Michael J Quin; Edwyn Francis Stanhope, Sir; Archibald Constable & Co.,; Hurst, Robinson, and Co.,; S. and R. Bentley (Firm),;Memoirs of Ferdinand VII. King of the Spains, London : Printed for Hurst, Robinson, and Co. 90, Cheapside, and 8, Pall-Mall, and Archibald Constable and Co. Edinburgh, 1824
  2. Michael Joseph Quin, A Visit to Spain, detailing the transactions which occurred during a residence in that country in the latter part of 1822 and the first four months of 1823 with an account of the removal of the Court from Madrid to Seville; and notices of the manners, customs, costume and music of the Country Hurst, Robinson and Co. London 1823.