Municipio Arismendi (Nueva Esparta)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Juan Bautista Arismendi
Municipio


Bandera

Escudo
Coordenadas 11°01′55″N 63°50′59″O / 11.0319475, -63.8495866
Capital La Asunción
Entidad Municipio
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
 • Isla Margarita
Alcalde Ali Jesús Romero Farías (PSUV)
Parroquias 1
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de septiembre de 1990
Superficie  
 • Total 52 km²
Altitud  
 • Media 147 m s. n. m.
Clima 25-30 °C
Población (2023)  
 • Total 33,309 hab.
 • Densidad 0,65 hab./km²
Gentilicio Arismendino
Sitio web oficial

Arismendi​ es un de los 11 municipios que conforman el estado Nueva Esparta y recibió este nombre en honor al prócer Juan Bautista Arismendi. Se encuentra ubicado al este de la Isla de Margarita. Tiene una superficie de 20,7 km² y Según el censo del año 2023 tiene 33.309 habitantes.​ Su capital es La Asunción, la cual además de ser la capital del municipio lo es también del estado Nueva Esparta.

Geografía

Playas

La playa más famosa y concurrida de este municipio es Playa Guacuco.

Límites

Economía

Este municipio presenta una producción agrícola, como tubérculos, raíces, cilantro, ajo chino y ocumo chino.

Turismo

Se ha propuesto potenciar el turismo en el sector La Sierra,​ este se localiza dentro del Parque Nacional Cerro El Copey.

Infraestructura

Salud

Cuenta con el Hospital Tipo 1 Doctor David Espinoza en Salamanca.

Cultura

El municipio celebra las fiestas de carnaval, con desfiles y comparsas.

El municipio también ha sido sede de diferentes ferias y festivales, como; la Feria Gastronómica del Guacuco,​ la Feria por la Cruz de El Copey,​ entre otras.

Véase también

Referencias

  1. «"PSUV triunfa en la mayoría de las alcaldías de Venezuela" Sitio Cubadebate». Consultado el 9 de diciembre de 2013. 
  2. «Densidad poblacional según municipio de Nueva Esparta». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  3. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Nueva Esparta». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  4. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  5. «XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Resultados por Entidad Federal y Municipio del Estado Nueva Esparta». Caracas. Diciembre,2014. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  6. a b «Producción agrícola abunda en La Sierra». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  7. «Potenciarán turismo recreativo y deportivo en La Sierra». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  8. «Ejecutivo regional responde a contingencia del sistema eléctrico en el Hospital de Salamanca». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  9. «Municipio Arismendi se vistió de Fiesta en Carnavales (+Fotos)». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  10. «Turistas y residentes de Margarita disfrutaron de la IV Feria gastronómica del Guacuco». Venezolana de Televisión. 23 de junio de 2019. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  11. «Nutrida participación en la I Feria por la Cruz de El Copey». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 23 de junio de 2023. 

Enlaces externos