Pedro Carlos González Cuevas

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

Pedro Carlos González Cuevas (Madrid, 1959)​ es un historiador español, profesor en la UNED.

Es profesor titular de Historia de las Ideas Políticas y de Historia del Pensamiento Español en la UNED. Ha sido becario en el CSIC y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Es autor de obras sobre la historia de la derecha y el conservadurismo en España.​ Ha abordado el estudio de Acción Española,​ así como de figuras como las de Ramiro de Maeztu —del que ha escrito una biografía—,Charles Maurras, Carl Schmitt,Maurice Barrès, José Ortega y Gasset o Gonzalo Fernández de la Mora.

Su última obra es una monumental síntesis, de más de mil páginas, sobre la Historia de la derecha española, desde sus orígenes hasta la actualidad, prologada por Stanley G. Payne.

Obras

Nota

  1. Este libro, contrario a la Ley de la memoria histórica, fue editado por el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos del Parlamento Europeo, en el que está encuadrado Vox, y en él también colaboraron Hermann Tertsch, Francisco José Contreras, Stanley G. Payne, Fernando Sánchez Dragó, Angel David Martín Rubio, Alfonso Ussía, Jesús Lainz, Luis Togores, Miguel Platón, Javier Barraycoa, Alberto Bárcena Pérez, José Manuel Otero Novas, Jesús Palacios Tapias y Pedro Fernández Barbadillo.

Referencias

  1. «González Cuevas, Pedro Carlos». datos.bne.es. BNE
  2. a b Herold-Schmidt, 2003, pp. 245-246.
  3. a b Ruiz-Manjón, 2005.
  4. a b Sánchez, 2006, pp. 414-417.
  5. a b Zanza, 2008, pp. 268-270.
  6. a b Mellón, 1999, p. 12.
  7. a b Álvarez Tardío, 1999, pp. 231-236.
  8. a b Rey Reguillo, 2005, pp. 278-281.
  9. a b Selva Roca de Togores, 2003, pp. 313-322.
  10. a b Sánchez, 2011, pp. 338-342.
  11. Cueva, 2001, pp. 217-220.
  12. Selva Roca de Togores, 2011, pp. 241-246.
  13. Dardé, 2015.
  14. Seidman, 2016, pp. 375-379.
  15. Olmeda Gómez, 2020, pp. 175-182.
  16. "El libro definitivo que desmonta la ‘Memoria Histórica’. Contra el memorialismo de la izquierda, rigor histórico", La Gaceta de la Iberosfera, 23 de febrero de 2021

Bibliografía