Pepe Romero

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Pepe Romero
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1944 (80 años)
Málaga (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista, pintor y guitarrista clásico
Género Música clásica
Instrumento Guitarra
Discográficas
Sitio web www.peperomero.com
Distinciones

Pepe Romero (Málaga, 8 de marzo de 1944) es un guitarrista clásico español quien también domina la guitarra flamenca. Comenzó sus estudios bajo la tutela de su padre Celedonio Romero importante guitarrista de su época. A los siete años dio su primer concierto junto a su padre. Desde su fundación hasta la actualidad forma parte del célebre cuarteto de guitarra Los Romeros.

Técnica y características de la interpretación

Pepe Romero tiene una gran influencia del flamenco que combina con el repertorio de guitarra clásica así pues también combina recursos de la técnica de la guitarra flamenca como la alzapúa en una cuerda y el rasgueo. Goza de una extraordinaria técnica con una amplia sonoridad, tiene una fuerte pulsación y predomina el ataque "apoyando" en la mano derecha.

A pesar de su influencia flamenca su posición al tocar es con el pie izquierdo apoyado en una banqueta, como los clásicos, y la guitarra horizontal. Está considerado como un espléndido intérprete por su virtuosismo y su personalísimo estilo, que se puede definir como vigoroso y rítmico.

En el momento antes de tocar y en la preparación de la técnica que incorporen un control para unir los sentidos y estudiar conscientemente la memoria tactual, visual o unir el deseo del sonido con lo que el cuerpo tiene que hacer para producirlo. Y, luego, aprender a estar en el momento, conseguir la tranquilidad que da esa preparación mental y física absoluta para poderte entregar por completo al momento y a la música, despreocupándote de cualquier cosa que sea ajena a hacer la música. Pepe Romero en entrevista al diario Córdoba

Actuaciones

Orquestas sinfónicas de Estados Unidos

Filadelfia, Cleveland, Chicago, Houston, Pittsburg, Boston, San Francisco y Dallas, así como con las filarmónicas de Nueva York y Los Ángeles, y la Boston Pops Orchestra.

Orquestas sinfónicas europeas

Academy of St. Martín in the Fields, Filarmónica de Montecarlo, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta de Cámara de Zúrich, Philharmonia Hungarica, Orquesta Estatal de Hungría, Orquesta Nacional de España, Orquesta de Radio Televisión Española, Orchestre de la Suisse Romande, Nueva Orquesta de Cámara de Moscú, Orquesta de Cámara de Lausanne, American Sinfonietta y Bournemouth Symphony, Orquesta Barroca de Granada, etc.

Orquesta sinfónica nacional de Colombia Invitaciones especiales

Festivales de Salzburgo, Schleswig-Holstein, Menuhin, Osaka, Granada, Festival de la Guitarra de Córdoba, Estambul, Ravinia, Garden State, Hollywood Bowl, Blossom, Wolf Trap y Saratoga, Festival de Música Religiosa de Popayán Colombia, etc.

Recibió la orden Isabel la Católica de manos del rey Juan Carlos y el Premio Andalucía de Música. En 2018 le fue concedida la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Formó junto con su padre y sus dos hermanos el grupo Los Romeros, con quienes actuó en la Casa Blanca, en la Ciudad del Vaticano ante el papa Juan Pablo II y ante el príncipe de Gales. Actualmente imparte clases magistrales en la Academia de Verano de Salzburgo y en el Festival de Schleswig-Holstein.

Discografía

Discos

Romero es artista exclusivo de Philips desde los 14 años y ha grabado más de 50 conciertos con la orquesta Academy of Saint Martin in the Fields (ASMF) y Sir Neville Marriner.

Títulos

Extraídos de su web (no están todos):

Véase también

Enlaces externos