Ripoll

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Ripoll
municipio de España y municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Vista de la localidad
Ripoll ubicada en EspañaRipollRipollUbicación de Ripoll en España
Ripoll ubicada en Provincia de GeronaRipollRipollUbicación de Ripoll en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°12′04″N 2°11′25″E / 42.201085, 2.190272
• Altitud 691 m
Superficie 73,3 km²
Población 10 731 hab. (2023)
• Densidad 144,76 hab./km²
Gentilicio ripollés, -a
Código postal 17500
Alcalde (2023) Sílvia Orriols (AC)
Sitio web ripoll.cat

Ripoll es un municipio de España perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca del Ripollés y está situada en la confluencia de los ríos Ter y de su afluente Freser, en el Prepirineo catalán. Tiene una población de 10 731 habitantes (INE 2023).

Historia

Situación de Ripoll en la provincia de Gerona.

Sus orígenes pueden encontrarse en torno a la fundación del monasterio de Santa María, mandado construir por Wifredo el Velloso, un importante centro cultural durante la Edad Media. En este monasterio se desarrolló una relevante tarea de redacción de manuscritos, de entre los que destacan tres Biblias, actualmente en el museo vaticano. La villa condal de Ripoll, es llamada "el bressol de Catalunya", la cuna de Cataluña, pues se dice que aquí el conde Wifredo el Velloso fundó Cataluña.

Fue un importante centro metalúrgico (forja, clavos, armas, fundiciones en arena), que viró hacia la industria textil en el siglo XIX aprovechando las aguas del río Ter. Más tarde se convirtió en un importante punto de cruce de ferrocarriles industriales, con la línea de Ripoll a San Juan de las Abadesas, y de Ripoll hasta Ribas de Freser, que finalmente llega a Puigcerdá y a Latour-de-Carol (Francia). Fruto de ello conserva un importante patrimonio ferroviario. Ripoll fue también uno de los pueblos donde el anarquismo arraigó con más fuerza en Cataluña y se consolidó un potentísimo sindicato de la CNT, en las primeras décadas del siglo XX.

Demografía

Cuenta con una población de 10 731 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Ripoll​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 17127 (Parroquia de Ripoll).

Gráfica de evolución demográfica de Parroquia de Ripoll​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Parroquia de San Pedro de Ripoll: 1842.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 175059 (Llaers).
Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 17147 (Ripoll).

Comunicaciones

Ripoll dispone de una estación de ferrocarril de la línea R3 de Rodalies Barcelona-Puigcerdà-la Tour de Carol.

Símbolos

Escudo de Ripoll.Escudo de Ripoll.

El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado el 24 de marzo de 2006. Se blasona de la siguiente manera:

Escudo en losange de ángulos rectos: de sinople, una perla ondada de plata acompañada en el jefe de un gallo de oro. Al timbre, una corona de conde. Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 4618 de 24 de marzo de 2006

La bandera municipal fue aprobada el 26 de julio de 2010 con la siguiente descripción textual:

Bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, verde oscura, con un gallo amarillo mirando y próximo al palo y una perla ondada blanca dispuesta horizontalmente. Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 5687 de 6 de agosto de 2010

Administración y política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pere Piella Vilaregut PSC
1983-1987 Pere Piella Vilaregut PSC
1987-1991 Pere Piella Vilaregut PSC
1991-1995 Pere Piella Vilaregut (1991-1993)
Jaume Camps Bové (1993-1995)
PSC
1995-1999 Eudald Casadesus Barceló CiU
1999-2003 Eudald Casadesus Barceló CiU
2003-2007 Teresa Jordà i Roura ERC
2007-2011 Teresa Jordà i Roura ERC
2011-2015 Jordi Munell i Garcia CiU
2015-2019 Jordi Munell i Garcia CiU
2019-2023 Jordi Munell i Garcia Junts
2023-act. Sílvia Orriols Serra AC

Patrimonio

Fiestas

Personas notables

Referencias

  1. Consejo General de los Procuradores de España (ed.). «Ripoll, partido judicial n.º4 de Girona». Consultado el 13 de setiembre de 2023. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de enero de 2024. 
  3. a b Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de enero de 2024.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Variaciones» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de enero de 2024. 
  5. Generalidad de Cataluña, ed. (24 de marzo de 2006). «RESOLUCIÓN GAP/1093/2006, de 24 de marzo, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de Ripoll.» (pdf). Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 4618. 
  6. Generalidad de Cataluña, ed. (6 de agosto de 2010). «GAP/2649/2010, de 26 de julio, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Ripoll.» (pdf). Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña nº 5687. Archivado desde el original el 16 de julio de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  7. Gran Enciclopèdia Catalana. «Museu Etnogràfic de Ripoll» (en catalán). «Can Budallès». 
  8. Gran Enciclopèdia Catalana. «Vallfogona de Ripollès» (en catalán). «familia Budallès». 

Enlaces externos