Sanchinarro

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Sanchinarro
Desarrollo urbanístico
Sanchinarro ubicada en MadridSanchinarroSanchinarroUbicación de Sanchinarro en la ciudad de Madrid
Coordenadas 40°29′27″N 3°39′24″O / 40.4907301, -3.6565818
Entidad Desarrollo urbanístico
 • País EspañaBandera de España España
 • Comunidad Madrid Madrid
 • Ciudad Madrid
Superficie  
 • Total 3,56 km²
Altitud  
 • Media 652 m s. n. m.
Avenida Francisco Pi i Margall Centro Comercial Sanchinarro Edificio Mirador Edificio Celosía Edificio Sanchinarro XII Hospital La Moraleja Edificio Clarión

Sanchinarro es un área residencial del barrio de Valdefuentes, en el distrito de Hortaleza de la ciudad de Madrid (España). Surgió a raíz del Programa de Actuación Urbanística (PAU), derivado a su vez del Plan General de Ordenación Urbana de 1997. Se comenzó a construir a principios de los años 2000. Está situado al este de la Autovía del Norte (A-1), al norte de la autovía M-11 y al sur y oeste de la autovía de circunvalación M-40. Tiene una superficie de algo más de 400 hectáreas.

Aunque hay personas que erróneamente lo asocian con algún santo inexistente y lo escriben por separado, su nombre proviene del pago sobre el que se ha construido y tiene un origen similar a otros toponímicos como pueden ser Sanchidrián o Muñopedro.

Sanchinarro linda al oeste con Las Tablas, al este con Valdebebas y al sur con Manoteras y con la Colonia Virgen del Cortijo. Al norte limita con la urbanización El Encinar de los Reyes, el cual a su vez colinda con La Moraleja la cual ya pertenece al municipio de Alcobendas.

Sanchinarro tiene un edificio singular, el edificio Mirador, de 21 plantas con forma de cuadrado con el interior vacío que enmarca las vistas a la Sierra de Guadarrama. Fue diseñado por el estudio MVRDV y Blanca Lleó.

El barrio cuenta también con un centro comercial de El Corte Inglés y dos hospitales privados, el Hospital Sanitas - La Moraleja y el Hospital de Madrid Norte - Sanchinarro.

Transportes

Autobuses

Tras un breve periodo en el que funcionó un Servicio Especial de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para unir la Plaza de Castilla con Sanchinarro, un total de 7 líneas regulares sirven al área en la actualidad:

Metro

El Metro Ligero (línea ML1) llegó a Sanchinarro el 24 de mayo de 2007. En concreto, se ubican en esta área residencial las estaciones de María Tudor, Blasco Ibáñez, Álvarez de Villaamil y Antonio Saura.

Equipamientos sociales

Edificios obra de Miguel Fisac

En las décadas de los 50 y 60, años antes de la propia creación del barrio, la obra del arquitecto Miguel Fisac quedó plasmada en distintos edificios en los alrededores del denominado Cerro del Aire.

Otros edificios de interés

Véase también

Referencias

Bibliografía

Canosa Zamora, Elia (2010). «El espacio público abierto y paisaje urbano de Madrid» (pdf). En Eduardo Martínez de Pisón y Nicolás Ortega Cantero (eds.). El paisaje: valores e identidades (Ediciones Universidad Autónoma de Madrid): 149-174. ISBN 978-84-8344-154-1. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. 

Enlaces externos