Sancho I de Portugal

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Sancho I
Rey de Portugal

Ilustración del rey Sancho I. Compendio de crónicas de reyes del Antiguo Testamento, gentiles, cónsules y emperadores romanos, reyes godos y de los reinos de Castilla, Aragón, Navarra y Portugal (c. 1312-1325)

Rey de Portugal
6 de diciembre de 1185-26 de marzo de 1211
(25 años y 110 días)
Predecesor Alfonso I
Sucesor Alfonso II
Información personal
Nombre completo Sancho Alfonso (original Martín)
Nacimiento 11 de noviembre de 1154
Coímbra, Reino de Portugal
Fallecimiento 26 de marzo de 1211 (56 años)
Coímbra, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso I Enríquez
Madre Mafalda de Saboya
Consorte Dulce de Aragón
Hijos Céase Descendencia

Sancho I de Portugal (Coímbra, 11 de noviembre de 1154-Coímbra 26 de marzo de 1211),​ rey de Portugal, hijo de Alfonso I Enríquez y de Mafalda de Saboya, fue conocido como el Poblador por el estímulo con el que apadrinó la repoblación de los territorios del país. Con este propósito fundó la ciudad de Guarda en 1199.

Biografía

Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)

De 1166 a 1168, Alfonso Enríquez se había apoderado de varias plazas pertenecientes a la corona leonesa. Fernando II de León repobló por aquellos días Ciudad Rodrigo, y aquel, sospechando que su yerno, el leonés, la fortificaba con el propósito de molestarle, envió a Sancho al mando de un ejército contra aquella plaza. Acudió Fernando II en auxilio de la plaza amenazada, y en el encuentro que tuvo con las tropas portuguesas, las puso en completa derrota, haciendo gran número de prisioneros.

El 15 de agosto de 1170, Sancho fue armado caballero por su padre,​ quien lo convirtió en su brazo derecho, tanto desde el punto de vista militar como desde el administrativo. Durante los primeros años de la independencia portuguesa, existieron numerosos enemigos de la corona. El mayor de ellos era el Reino de León que había controlado Portugal hasta entonces. Además, la Iglesia católica tardaba en consagrar la independencia de Portugal con una bendición. Para compensar esta situación, Portugal buscó aliados dentro de la península ibérica, en particular en el Reino de Aragón, enemigo tradicional de León. El acuerdo se firmó en 1174 por el matrimonio de Sancho, heredero al trono, con la infanta Dulce de Aragón.

Con la muerte de Alfonso en 1185, Sancho se convirtió en el segundo rey de Portugal. Con Coímbra como centro del país, Sancho I no continuó las guerras fronterizas por la posesión de Galicia y se volvió contra los musulmanes localizados al sur. En 1189 conquistó Silves con la ayuda de ejércitos extranjeros.​ Esta ciudad era importante centro económico y administrativo con una población estimada de 20.000 personas. Sancho ordenó fortificar la ciudad y la construcción de un castillo que se conserva hoy en día. La posesión de Silves fue efímera ya que los almohades la reconquistaron en 1191.

Sancho I dedicó muchos esfuerzos a la organización política, administrativa y económica de Portugal. Acumuló un tesoro real e incentivó la creación de industrias. Concedió diversos fueros y creó nuevas ciudades; además pobló zonas áridas, en particular con emigrantes procedentes de Flandes y del ducado de Borgoña.

Otorgó testamento en octubre de 1209, dos años antes de su muerte.

Descendencia

Morabetino de Sancho I

De su matrimonio con Dulce de Aragón,​ hija de Ramón Berenguer IV y de Petronila de Aragón, nacieron once hijos, nueve de los cuales llegaron a la edad adulta:

Hijos naturales:

Con María Aires de Fornelos, hija de Aires Núñez de Fornelos y Mayor Páez, que recibió sepultura en el Monasterio de Santo Tirso, según sus disposiciones testamentarias, el rey Sancho tuvo dos hijos, nacidos antes de su matrimonio con Dulce de Aragón.

Después de enviudar, tuvo una relación con María Páez de Ribeira «la Ribeiriña» a quien dedicó una cantiga de amigo, A Ribeirinha escrita en 1199, el texto más antiguo conocido de poesía portuguesa.​ De esta relación nacieron por lo menos seis hijos:

Con María Moniz de Ribeira, hija de Munio Osorio, tenente en la comarca de Cabrera y Ribera, y de María Núñez de Grijó,​ tuvo a:

Ancestros

Notas

  1. «Dulce de Aragón, hija de Ramón Berenguer IV de Barcelona»
  2. «Dulce de Aragão, filha de Raimundo Berenguer IV...»,
  3. María Aires contrajo matrimonio después con Gil Vázquez de Soverosa. En 1175, junto con su esposo Gil y sus hijos Martín y Urraca, habidos con el rey Sancho I, aparece en el Monasterio de San Tirso en Portugal haciendo una donación a unos parientes.

Referencias

  1. a b Carvalho Correia, 2008, p. 179.
  2. Evans, David (2004). Portugal. New Holland Publishers. pp. 195. ISBN 9781860111266
  3. Mattoso, 2014, p. 363.
  4. a b Álvarez Palenzuela, 2013, p. 66.
  5. Mateu Ibars et al, 1980, p. 617.
  6. a b Mattoso, 2014, p. 334.
  7. Rodrigues Oliveira, 2010, p. 86.
  8. a b Rodrigues Oliveira, 2010, p. 84.
  9. a b c d e Carvalho Correia, 2008, p. 187.
  10. a b c d e f Sotto Mayor Pizarro, 1997, p. 165.
  11. Rodrigues Oliveira, 2010, pp. 84 y 89.
  12. a b Rodrigues Oliveira, 2010, p. 89.
  13. Rodrigues Oliveira, 2010, pp. 84-85.
  14. a b c d e f g Rodrigues Oliveira, 2010, p. 85.
  15. Carvalho Correia, 2008, pp. 78, 185-187.
  16. Rodrigues Oliveira, 2010, pp. 85 y 92.
  17. Rodrigues Oliveira, 2010, pp. 85 y 93.
  18. Carvalho Correia, 2008, p. 180.
  19. a b c Rodrigues Oliveira, 2010, p. 94.
  20. Carvalho Correia, 2008, p. 2.
  21. Carvalho Correia, 2008, pp. 178,180-182.
  22. a b c d e Sotto Mayor Pizarro, 1997, p. 166.
  23. Carvalho Correia, 2008, pp. 180-182.
  24. Rodrigues Oliveira, 2010, p. 44.
  25. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 223-224.
  26. Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 223.
  27. Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 224.
  28. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 224-225.
  29. Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 225.
  30. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 168 y 261.
  31. Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 168.

Bibliografía


Predecesor:
-

Regente de Portugal
1169 - 1185
con su hermana Teresa de Portugal
en nombre de su padre Alfonso I
Sucesor:
Alfonso III
(en 1245)
Predecesor:
Alfonso I

Rey de Portugal
1185 - 1211
Sucesor:
Alfonso II

Enlaces externos