Secretaría de Bienestar

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Secretaría de Bienestar


273px
Sede de la Secretaría de Bienestar
Localización
País México México
Localidad Ciudad de México
Coordenadas 19°26′04″N 99°09′15″O / 19.43438889, -99.15405556
Información general
Jurisdicción México
Tipo Secretaría de Estado
Sede Av. Paseo de la Reforma 116
Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc
Ciudad de México C.P. 06600
Organización
Secretario Ariadna Montiel Reyes
Entidad superior Presidente de México
Historia
Fundación 1959 como Secretaría de Obras Públicas
Sucesión
Secretaría de Desarrollo Social ←Secretaría de Bienestar
Sitio oficial

La Secretaría de Bienestar es una de las diecinueve secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio de Desarrollo Social. Antes del 1 de diciembre de 2018 su nombre era Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de bienestar social y calidad de vida. Lo anterior incluye la realización de programas sociales que combatan la marginación, atendiendo las principales causas de la misma; instrumentar proyectos de inclusión para grupos vulnerables (niños, adolescentes, tercera edad y discapacitados); convenir con los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) las adecuaciones a programas sociales y la solución de necesidades específicas, mismas de las que será responsable de evaluar; vigilar, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, el uso de recursos públicos para programas sociales; operar y dirigir el Programa Prospera; fomentar el desarrollo económico a partir del sector social; fomentar las sociedades cooperativas y demás formas de organización colectiva que impulsen el desarrollo de zonas marginadas.

Logotipos

Historia

Desde su creación en 1959 con la denominación de Secretaría de Obras Públicas, la secretaría ha tenido los siguientes cambios de denominación:

Funciones

Según la ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su artículo 32 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:


Organigrama

La composición administrativa para el cumplimiento de sus funciones es la siguiente:

Órganos administrativos desconcentrados y organismos descentralizados

Tipo Entidad Acrónimo
Órganos administrativos desconcentrados Instituto Nacional de Desarrollo Social
Instituto Nacional de la Economía Social
Organismos descentrantralizados Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad CONADIS
Instituto Mexicano de la Juventud IMJUVE
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INAPAM

Programas sociales más destacados

Lista de titulares (incluye todas las denominaciones que ha tenido)

Secretaría de Obras Públicas

Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas

Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Secretaría de Desarrollo Social

Secretaría de Bienestar

Véase también

Referencias

  1. a b «DOF - Diario Oficial de la Federación». www.dof.gob.mx. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  2. a b «Artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal». Consultado el 13 de septiembre de 2022. «Texto vigente a la última reforma publicada el 3 de mayo de 2023». 
  3. «Manual de Organización General de la Secretaría de Bienestar». Diario Oficial de la Federación. 3 de octubre de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2020. «Texto vigente». 
  4. «AMLO anuncia cambios en su gabinete; Secretaría del Bienestar, Fonatur, AICM y SICT». El Soberano del Norte. 11 de enero de 2022. Consultado el 11 de enero de 2022. 

Enlaces externos