Seis personajes en busca de autor

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Seis personajes
en busca de autor
Sei personaggi in cerca d'autore

Pirandello en el escenario en 1923, aplaudido tras una representación.
Autor Luigi Pirandello
Género teatro
Publicación
Año de publicación 1925
Idioma Italiano
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Valle (Roma)
Fecha de estreno 1921
Director Dario Niccomedi
Personajes
  • Compañía de teatro:
    • El director
    • Primer actor
    • Primera actriz
    • Joven actor
    • Joven actriz
    • Diversos asistentes
  • La familia:
    • El padre
    • La madre
    • La hijastra
    • El hijo
    • El muchacho
    • La niña
    • Madama Paz

Seis personajes en busca de autor (en italiano Sei personaggi in cerca d'autore) es la más famosa obra del escritor Luigi Pirandello, estrenada en Italia en 1921; la primera publicación del texto fue en 1925.

En conjunto con el resto de su producción dramática de la época, propone innovadores procedimientos que serán posteriormente influyentes fundamentos del teatro moderno, especialmente en el llamado Teatro del absurdo.

Es considerada por algunos como su obra maestra.

Se considera también como la primera de una trilogía de piezas de teatro dedicado al teatro: las otras dos son Cada cual a su manera (Ciascuno a suo modo, 1924) y Esta noche se improvisa la comedia (Questa sera si recita a soggetto, 1928-29).

Argumento

Cuando se representa El juego de los papeles (Il giuoco delle parti), comedia del mismo autor; se presentan en el escenario sus personajes: el padre, un cincuentón; la madre, muy afligida; la hijastra, rebelde; el hijo, soberbio; el niño y la niña.

Sorprendido, el director de la obra oye del padre lo siguiente: ellos vienen en busca de un cualquiera que quiera darles realidad en su obra ya que su problema radicaba en que todos ellos procedían de la fantasía del escritor quien después de concebirlos en su imaginación, no los pasó al papel, no los inscribió en una obra. Por eso están allí, anhelando existir y manifestar su propio destino; y como en el teatro no hay ningún autor, insisten para que el director de la compañía los vea y les ayude a dar forma en su drama. Con dicha finalidad, le relatan sus propias historias, cada uno reviviéndola a su manera, compadeciéndose sólo de sí mismos: el padre y la madre habían procreado en el matrimonio un hijo, pero tiempo después había surgido un romance entre la madre y el secretario del padre, por lo que el esposo los había dejado "libres". En esta segunda relación, la madre tendría tres hijos con el secretario, pero una vez fallecido este, la madre hubo de retomar a la ciudad en busca de trabajo. Entretanto la hijastra, la primera habida con el secretario, obligada por la necesidad, trabajaba con Madama Pace, que era dueña de una casa de citas y de la que el padre era cliente por sus asiduas visitas. En estas circunstancias, por esas casualidades de la vida y sorpresivamente, la madre encuentra al padre y a la hijastra antes de que compartan el lecho. Afligido, el padre decide acoger en su casa a toda la familia. Allí el hijo mayor los trata con indiferencia, como a intrusos, por lo que la madre suplica que frene su hostilidad. Simultáneamente a estos episodios, la niña cae en la fuente del jardín y el niño se mata con un revólver en el escenario, en tanto que la hijastra huye lanzando una amarga risotada.

Personajes

Compañía de teatro

La familia

Adaptaciones para cine y televisión

Representaciones destacadas

Entre las decenas de montajes que sobre la obra se han realizado en los siglos XX y XXI pueden mencionarse los siguientes:

Este montaje fue representado en el Teatro Goya de Barcelona y en el Teatro de la Princesa de Madrid en diciembre de 1923.

Adaptaciones teatrales

Véase también

Referencias

  1. Jennifer Lorch, ed. (2005). «Pirandello: Six Characters in Search of an Author» (en inglés). 
  2. ABC, ed. (23 de diciembre de 1923). «Espectáculos y deportes»
  3. Les archives du spectacle (ed.). «Ficha del espectáculo» (en francés). 
  4. Armin Mobarak, Universidad Complutense de Madrid, ed. (2013). «La recepción del teatro extranjero en Madrid (1900-1936)»
  5. Les archives du spectacle (ed.). «Ficha de la función» (en francés). 
  6. ABC, ed. (27 de abril de 1955). «En el Teatro Español se representó anoche la famosa comedia de Pirandello Seis personajes en busca de autor»
  7. ABC, ed. (14 de abril de 1967). «Seis personajes en busca de autor en el Bellas Artes»
  8. El País, ed. (29 de enero de 1982). «Miguel Narros estrena en Valencia 'Seis personajes en busca de autor', de Pirandello»
  9. Observator Cultural (ed.). «Eveniment la Bulandra: Sase personaje in cautarea unui autor, in regia lui Liviu Ciulei» (en rumano). 

Enlaces externos