Tipos psicológicos

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Tipos psicológicos
de Carl Gustav Jung

Diagrama de las cuatro funciones psicológicas.
Género No ficción
Tema(s) Psicología analítica
Edición original en alemán
Título original Psychologische Typen
Editorial Rascher Verlag
Ciudad Zúrich
País Suiza
Fecha de publicación 1921
Páginas 536

Tipos psicológicos (en alemán Psychologische Typen) es una obra de Carl Gustav Jung publicada inicialmente por Rascher Verlag, Zúrich, en 1921. Se corresponde al sexto volumen de su Obra completa.​ En ella desarrolla sus ideas sobre la existencia de dos «actitudes» (extraversión / introversión) y cuatro «funciones» (pensamiento / sentimiento y sensación / intuición), y se refiere por primera vez al sí-mismo como objetivo del desarrollo psíquico.

Resumen

En la obra, Jung clasifica a las personas en tipos primarios de funciones psicológicas. Propuso la existencia de cuatro funciones principales de consciencia, dos de ellas funciones perceptivas, también llamadas irracionales: sensación e intuición, y las otras dos funciones juzgadoras, también llamadas racionales: pensamiento y sentimiento. Las funciones son modificadas por dos actitudes principales: introversión y extraversión.

De las cuatro existe el predominio de una por predisposición natural, definida como función principal o superior, mientras las restantes quedan a nivel inconsciente. Dos de ellas, denominadas funciones auxiliares, resultan relativamente diferenciadas, mientras que la cuarta, la función de menor valor o inferior, se caracterizaría por quedar totalmente inconsciente, pudiéndose diferenciar solo relativamente, y constituyéndose como la función opuesta a la principal. Dicho antagonismo incluiría su correspondiente compensación.

Ocho tipos psicológicos

De la combinación de las cuatro funciones y las dos actitudes propuestas surgen ocho tipos psicológicos básicos, cada una con características de personalidad diferentes. Cuando un individuo muestra predilección por un tipo psicológico, se establece ese tipo predilecto como el predominante, mientras que los demás coexisten con el principal y, generalmente, permanecen menos definidos.

Los ocho tipos psicológicos son clasificados y podrían ser descritos brevemente​ como sigue:

Indicador Myers-Briggs

Ejemplo concreto de una tipología (Introvertido Intuición o INTJ / INFJ).

Basándose en la formulación incluida en el texto de Tipos psicológicos propuesta por Jung, Katharine Cook Briggs y su hija Isabel Briggs Myers desarrollaron más tarde, de modo independiente al autor suizo, el Indicador Myers-Briggs. De hecho Jung rechazó que su tipología fuera una caracterología.

Cuenta con dieciséis combinaciones tipológicas y representan una profundización a los ocho anteriormente propuestos, de tal manera que cada tipo psicológico cuenta ahora con dos definiciones más. Para lograr dicha amplificación se ha agregado a cada tipo una dimensión adicional llamada estilo de vida que asigna una función auxiliar a cada tipo psicológico, de manera tal que ahora se divide en dos amplios grupos:

Véase también

Referencias

  1. C. G. Jung´s Collected Works: Abstracts. «Volume 6: Psychological Types» (en inglés). Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  2. Young-Eisendrath, Polly. Introducción a Jung. p. 27. Consultado el 8 de octubre de 2010. 
  3. Moreno Claros, Luis Fernando (8 de marzo de 2014). «En busca de las raíces del alma». Babelia-El País. Consultado el 11 de diciembre de 2016. 
  4. Hyde, Maggie. «Ocho Tipos Psicológicos». Jung para principiantes. Era Naciente SRL. pp. 82-84. ISBN 987-9065-04-2
  5. Shamdasani, Sonu (2018). Jung y la creación de la psicología moderna. Colección Memoria mundi 124. Traducción Fernando Borrajo, correcciones Enrique Galán Santamaría, cartoné, 660 páginas. Vilaür: Ediciones Atalanta. p. 150. ISBN 978-84-949054-0-7

Edición en castellano

Bibliografía

Enlaces externos