Valentín Andrés

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Valentín Andrés

Busto homenaje a Valentín Andrés
Información personal
Nombre de nacimiento Valentín Andrés Álvarez y Álvarez
Nacimiento 20 de julio de 1891
Grado (España)
Fallecimiento 21 de septiembre de 1982 (91 años)
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, escritor, físico y jurista
Cargos ocupados
  • Decano
  • Catedrático de universidad
Movimiento Generación del 27
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Valentín Andrés Álvarez (Grado, 20 de julio de 1891 -Oviedo, 21 de septiembre de 1982) fue un escritor, economista, humorista y físico español de la Generación del 27​.

Biografía

Cursó sus estudios de secundaria en Oviedo y Gijón y posteriormente se trasladó a Madrid para licenciarse en Ciencias Físicas. En la capital conoció a Ortega y Gasset, que sería su gran amigo.

Su pasión por la astronomía le llevó a trasladarse a París, pero como él mismo confesó, «volví de París solo con un libro de versos». Ortega definió a Valentín Andrés como «el hombre que siempre está dejando de ser algo», y así quedó patente tras su regreso a España, donde retomó los estudios universitarios para licenciarse en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas. En 1929 obtuvo un gran éxito teatral con el estreno de "Tararí", considerada precursora del teatro del absurdo, en el teatro Lara de Madrid, por la compañía de Margarita Robles y Gonzalo Delgrás.

Famosas fueron sus recepciones en su palacete de Dóriga, Salas, donde recibió en más de una ocasión a su amigo Benjamín Jarnés pero también a García Lorca, a quién alojó en Dóriga hacia 1932 junto a su compañía de teatro La Barraca. Como humorista fue un discípulo de Ramón Gómez de la Serna, a quien convenció para estrenar su comedia "Los medios seres".

Valentín Andrés combinó su extensa carrera como economista con su actividad literaria, del ensayo a la poesía, pasando por la novela y el teatro.

Obra

Narrativa

Teatro

Ensayo

ISBN 84-309-0784-X

ISBN 84-500-3508-2

ISBN 84-505-1939-X

Memorias

Enlaces externos

Referencias

  1. «Valentín Andrés Álvarez y Álvarez | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 24 de marzo de 2022. 
  2. José María Martínez Cachero (2007). «Valentín Andrés, narración y teatro». RAE: Revista Asturiana de Economía. ISSN 1134-8291

Enlaces externos