Óbuda

En el presente artículo, exploraremos la importancia de Óbuda en la sociedad actual. Desde su relevancia en la historia hasta su impacto en el mundo moderno, Óbuda ha sido un tema de interés constante para académicos, expertos y personas comunes por igual. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos las diversas facetas de Óbuda y su influencia en diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. Además, abordaremos las controversias y debates que han rodeado a Óbuda, así como su evolución a lo largo del tiempo. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y equilibrada de Óbuda, con el fin de profundizar en su comprensión y apreciación en el contexto actual.

Ayuntamiento de Óbuda, en Budapest.

Óbuda es una de las ciudades históricas que se fusionaron para formar la actual Budapest, capital de Hungría, en 1873. El nombre Óbuda significa "Antigua Buda" en húngaro. El centro de Óbuda es la Fő tér ("plaza mayor"). La isla de Óbuda, cercana a esta parte de la ciudad, alberga en la actualidad el Festival de Sziget, un gran acontecimiento musical y cultural.

Historia

Sinagoga de Óbuda.

En Óbuda se han encontrado asentamientos que datan de la Edad de Piedra. Aquí los romanos construyeron Aquincum, la capital de la provincia de Panonia. Los magiares llegaron a la zona después del año 900, algunos de cuyos principales jefes, que después se convertirían en reyes, la eligieron para asentarse. Béla IV de Hungría reconstruyó aquí la nueva capital después de que la antigua fuera destruida en 1241-1242 por la invasión mongol. El 1 de enero de 1873 se unió a Buda y a Pest para formar Budapest.

Enlaces externos