En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de と y todas sus implicaciones. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo que abarcará todos los aspectos relevantes. Ya sea que と sea una persona, un evento histórico, un fenómeno social o cualquier otro tema de interés, nuestro objetivo es proporcionar una visión completa y detallada que satisfaga la curiosidad de nuestros lectores. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en los diversos aspectos que caracterizan a と, desde su influencia en la sociedad hasta su relevancia en el panorama actual. No hay duda de que と despierta un interés generalizado, y es por ello que nos proponemos ofrecer una mirada profunda y reveladora que permita comprender su verdadero alcance.
To, do | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Man'yōgana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unicode | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
U+3068, U+30C8 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Silabario japonés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En la escritura japonesa, los caracteres silábicos (o, con más propiedad, moraicos) と (hiragana) y ト (katakana) ocupan el 20º lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音), entre て y な; y el séptimo en el poema iroha, entre へ y ち. En la tabla a la derecha, que sigue el orden gojūon (por columnas, y de derecha a izquierda), se encuentra en la cuarta columna (た行, "columna TA") y la quinta fila (お段, "fila O").
Tanto と como ト provienen del kanji 止. Existe una versión hentaigana de と, , que proviene del kanji 登.
Pueden llevar el signo diacrítico dakuten: ど, ド.
Según los sistemas de romanización Hepburn, Kunrei-shiki y Nihon-shiki:
![]() |
![]() |
![]() |
El carácter と se escribe con dos trazos:
![]() |
El carácter ト se escribe con dos trazos:
Los caracteres ト y ド pueden ir acompañados de la versión pequeña del carácter ウ (ゥ) para formar las sílabas tu, du para la transcripción de palabras prestadas de otros idiomas.
-● ●● ●- |