Émile Chautard

En el mundo actual, Émile Chautard ha cobrado una gran importancia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Tanto en el ámbito personal como profesional, Émile Chautard ha dejado una huella significativa, generando debates y reflexiones en torno a su impacto en la sociedad. Desde sus orígenes hasta su actualidad, Émile Chautard se ha convertido en un tema de interés que despierta curiosidad y asombro. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones de Émile Chautard y analizaremos su influencia en diversos contextos, brindando un panorama completo sobre este tema de relevancia en la actualidad.

Émile Chautard
Información personal
Nombre de nacimiento Emile Pierre Chautard
Otros nombres Emil Chautard
Émile Chautard
Nacimiento 7 de septiembre de 1864
Bandera de Francia Aviñón, Francia
Fallecimiento 24 de abril de 1934
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Sepultura Hollywood Forever Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Alice Archainbaud (? - 13 de marzo de 1920, muerte de ella)
Información profesional
Ocupación Director, actor, guionista
Años activo 1910-1934

Emile Chautard (Aviñón, 7 de septiembre de 1864-Los Ángeles, 24 de abril de 1934) fue un director, actor y guionista cinematográfico francés, activo principalmente en la época del cine mudo. En total dirigió 107 filmes entre 1910 y 1924, y actuó en 66 producciones entre 1911 y 1934.

Biografía

Su nombre completo era Emile Pierre Chautard, y nació en Aviñón, Francia.​ Tras unos significativos comienzos artísticos como actor teatral del Teatro del Odeón y como actor cinematográfico de los estudios Éclair Films,​ Chautard emigró a los Estados Unidos hacia 1914. Desde ese año hasta 1918 Chautard trabajó para la World Film Company con base en Fort Lee (Nueva Jersey).

En World, junto a un grupo de otros cineastas francoparlantes como Maurice Tourneur, Léonce Perret, George Archainbaud, Albert Capellani y Lucien Andriot, trabajó en cintas como la de 1915 Camille, y enseñó a un joven aprendiz del estudio: Josef von Sternberg.​ En 1919 Chautard contrató a von Sternberg como su ayudante de dirección para la película The Mystery of the Yellow Room, producida por una compañía propia que tuvo corta vida.

Eligiendo permanecer en Hollywood antes de volver a Francia, Chautard seguidamente trabajó para Famous Players-Lasky y para otros estudios cinematográficos. Se le asignaron algunos destacados proyectos, por ejemplo una cinta de Colleen Moore y dos largometrajes de Derelys Perdue, pero él era una generación mayor que otros directores de la colonia francesa de Hollywood. A partir de 1924 Chautard no volvió a dirigir, aunque siguió actuando, como hizo en la película de von Sternberg de 1932 Blonde Venus.

Emile Chautard falleció en Los Ángeles, California, en 1934, a causa de una fallo orgánico. Fue enterrado en el Cementerio Hollywood Forever.

Selección de su filmografía

La Dame de Monsoreau (1913)

Notas y referencias

  1. Rège, Philippe (11 de diciembre de 2009). Encyclopedia of French Film Directors (en inglés). Scarecrow Press. p. 208. ISBN 978-0-8108-6939-4. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  2. Maurice Tourneur: The Life and Films, by Harry Waldman, pages 5-6
  3. Von Sternberg, by John Baxter, pages 21-22
  4. http://www.findagrave.com/cgi-bin/fg.cgi?page=gr&GRid=9386493

Enlaces externos