En este artículo vamos a explorar todas las facetas de Ϸ, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Ϸ es un tema que ha capturado la atención e interés de muchas personas a lo largo de los años, y su relevancia sigue siendo evidente en diferentes ámbitos. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos detenidamente los aspectos más importantes de Ϸ, su evolución a lo largo del tiempo y su presencia en la sociedad actual. Además, analizaremos su influencia en diversos campos, ofreciendo una visión completa y detallada de Ϸ que permitirá al lector comprender mejor su importancia y significado en el mundo moderno.
Sho | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Þ | ||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /ʃ/ | |||||||||||||||||||||||||
Alfabeto griego | ||||||||||||||||||||||||||
|
Sho (Ϸ) era una letra añadida al alfabeto griego utilizada para escribir el idioma bactriano. Su nombre moderno es sho.
En el 328 a. C., la Bactriana - país situado en el norte del actual Afganistán - fue conquistada por los ejércitos de Alejandro Magno. En el 123 a. C., la región fue conquistada por los tocarios que decidieron adoptar el alfabeto griego para escribir su lengua local. La letra sho fue creada para transcribir un sonido empleado en bactriano pero que no existía en el griego.
Entre las variaciones formales de la letra se encuentras las cuatro formas siguientes:
Ϸ se empleaba para transcribir el sonido de una consonante fricativa postalveolar sorda (escrita como en AFI, pronunciada como la sh en inglés o la x asturiana) en bactriano, una lengua indoirania ya extinta.
La letra posee las siguientes representaciones Unicode:
Carácter | Ϸ | ϸ | ||
---|---|---|---|---|
Unicode | GREEK CAPITAL LETTER SHO | GREEK SMALL LETTER SHO | ||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 1015 | U+03F7 | 1016 | U+03F8 |
UTF-8 | 207 183 | CF B7 | 207 184 | CF B8 |
Ref. numérica | Ϸ | Ϸ | ϸ | ϸ |