(1449) Virtanen

En el presente artículo, exploraremos el impacto de (1449) Virtanen en nuestra sociedad actual. (1449) Virtanen ha demostrado ser un tema de gran relevancia e interés para un amplio público, ya que su influencia se extiende a diversos aspectos de la vida diaria. A lo largo del tiempo, (1449) Virtanen ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de nuestra cultura, la forma en que nos relacionamos con los demás y el desarrollo de la tecnología. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo (1449) Virtanen ha moldeado nuestra percepción del mundo y cómo su presencia continúa afectando nuestras vidas en la actualidad. Este estudio nos permitirá comprender mejor la importancia y el alcance de (1449) Virtanen en el mundo contemporáneo.

(1449) Virtanen
Descubrimiento
Descubridor Yrjö Väisälä
Fecha 20 de febrero de 1938
Lugar Turku
Designaciones 1938 DO, 1928 DC
Nombre provisional 1938 DO
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 110,8°
Inclinación 6,641°
Argumento del periastro 132,2°
Semieje mayor 2,222 ua
Excentricidad 0,1414
Anomalía media 351,6°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB
Periastro o perihelio 1,908 ua
Apoastro o afelio 2,537 ua
Período orbital sideral 1210 días
Características físicas
Periodo de rotación 30,5 horas
Clase espectral
TholenS
Magnitud absoluta 12 y 12.1
Cuerpo celeste
Anterior (1448) Lindbladia
Siguiente (1450) Raimonda

(1449) Virtanen (asteroide n.º 1449 según el MPC) es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides que orbita entre Marte y Júpiter. Posee un periodo orbital de 1210,0044377 días (3,31 años) y una magnitud aparente de 12,4.​ Su nombre hace referencia a Artturi Ilmari Virtanen, famoso bioquímico finlandés, ganador del premio Nobel de química en 1945.

Fue descubierto el 20 de febrero de 1938 por Yrjö Väisälä desde el Observatorio de Iso-Heikkilä en Turku, Finlandia.

Véase también

Referencias

Enlaces externos