En el presente artículo, exploraremos el apasionante mundo de (2417) McVittie y todo lo que este tema tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento para entender a fondo la importancia y relevancia de (2417) McVittie en nuestras vidas. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos las distintas facetas y aspectos que hacen de (2417) McVittie un tema de interés universal, abordando desde su impacto social hasta sus implicaciones a nivel global. Con entrevistas a expertos, datos estadísticos y perspectivas diversas, este artículo pretende ser una guía completa que desentrañe los misterios y virtudes de (2417) McVittie, ofreciendo una visión integral que permita al lector adentrarse en el fascinante universo de este tema.
(2417) McVittie | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Universidad de Indiana | |
Fecha | 15 de febrero de 1964 | |
Lugar | Observatorio Goethe Link | |
Designaciones | 1964 CD = 1929 CL1 = 1958 DN = 1976 GT1 = 1977 LE = 1978 NZ6 = 1981 AK | |
Nombre provisional | 1964 CD | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 84,55853251° | |
Inclinación | 3,107805238° | |
Argumento del periastro | 19,79072137° | |
Semieje mayor | 3,180827469 ua | |
Excentricidad | 0,22379129 | |
Anomalía media | 91,88951539° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB | |
Periastro o perihelio | 2,468985985 ua | |
Apoastro o afelio | 3,892668952 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 2072,089913 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | 4,934 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 12.2 y 12.32 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (2416) Sharonov | |
Siguiente | (2418) Voskovec-Werich | |
(2417) McVittie es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 15 de febrero de 1964 por el equipo de la Universidad de Indiana desde el Observatorio Goethe Link, Brooklyn (Estados Unidos).
Designado provisionalmente como 1964 CD. Fue nombrado McVittie en honor al astrónomo estadounidense George C. McVittie.