En el artículo de hoy queremos explorar el fascinante mundo de (3900) Knežević. Desde su surgimiento hasta su impacto en la sociedad actual, (3900) Knežević ha sido objeto de enfoque y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como sus múltiples facetas y su influencia en diferentes aspectos de la vida. Además, analizaremos su relevancia en el contexto actual y su potencial para el futuro. (3900) Knežević es un tema apasionante que no deja de sorprendernos, y a través de este artículo esperamos arrojar nueva luz sobre su importancia y significado en nuestras vidas.
(3900) Knežević | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | E. L. G. Bowell | |||
Fecha | 14 de septiembre de 1985 | |||
Lugar | Estación Anderson Mesa | |||
Designaciones | 1985 RK = 1974 QS1 = 1974 RE2 | |||
Nombre provisional | 1985 RK | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 338,2311105634° | |||
Inclinación | 6,7193944455° | |||
Argumento del periastro | 55,529966414° | |||
Semieje mayor | 2,3720632004 ua | |||
Excentricidad | 0,137449477 | |||
Anomalía media | 133,9797561002° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB | |||
Periastro o perihelio | 2,046024354 ua | |||
Apoastro o afelio | 2,6981020468 ua | |||
Semi-amplitud | ua | |||
Período orbital sideral | 1334,40546187844 días | |||
Velocidad orbital media | km/s | |||
Características físicas | ||||
Dimensiones | km. | |||
Diámetro | 4,959 | |||
Periodo de rotación | 5,324 horas | |||
Inclinación axial | º | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.39 | |||
Albedo | 0,413 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (3899) Wichterle | |||
Siguiente | (3901) Nanjingdaxue | |||
(3900) Knežević es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 14 de septiembre de 1985 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).
Designado provisionalmente como 1985 RK. Fue nombrado Knežević en honor al astrónomo serbio Zoran Knežević.