En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de (Anesthesia) Pulling Teeth, explorando sus múltiples facetas, impacto e importancia en diferentes ámbitos. Desde su origen hasta su evolución a lo largo de los años, (Anesthesia) Pulling Teeth ha capturado la atención y el interés de diversas personas, expertos y entusiastas. A través de un análisis detallado y enriquecedor, descubriremos cómo (Anesthesia) Pulling Teeth ha influido en la sociedad, la cultura y la economía, ofreciendo una perspectiva única y esclarecedora sobre su relevancia en la actualidad. Sumérgete en este fascinante viaje que nos llevará a comprender más a fondo el impacto de (Anesthesia) Pulling Teeth y su papel en el mundo contemporáneo.
«(Anesthesia) – Pulling Teeth» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Canción de Metallica | |||||
Álbum | Kill 'Em All | ||||
Publicación | 1983 | ||||
Grabación | mayo de 1983, en Music America Studios, Nueva York. | ||||
Género |
Thrash metal Heavy metal Metal instrumental | ||||
Duración | 4:15 | ||||
Discográfica | Megaforce Records | ||||
Escritor(es) | Cliff Burton | ||||
Productor(es) | Paul Curcio y Jon Zazula | ||||
Idioma original | Inglés | ||||
País de origen | Estados Unidos | ||||
Canciones de
| |||||
Videoclip | |||||
«(Anesthesia) – Pulling Teeth» en YouTube. | |||||
«(Anesthesia) – Pulling Teeth» es la quinta canción del álbum de estudio debut titulado Kill 'Em All, de la banda de thrash metal Metallica. La canción fue compuesta por Cliff Burton y consta de un solo de bajo, acompañado por Lars Ulrich en la batería. Al inicio de la canción, se escucha la frase: «Bass solo, take one».
Esta canción fue interpretada en el álbum tributo a Metallica titulado Rockabye Baby! Lullaby Renditions of Metallica. El grupo musical Green Day lanzó una canción llamada «Pulling Teeth» en su exitoso disco Dookie de 1994, siendo el nombre del álbum inspirado en esta canción.
En 2024, Metallica publicó el videoclip oficial de la canción, con fotos inéditas de Cliff Burton. La banda informó que las fotografías habían sido tomadas por el fotógrafo Russ Marino en las ciudades de Detroit y Chicago entre 1985 y 1986. El videoclip fue editado por Clark Eddy.