En el mundo actual, 10½ se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde científicos y expertos en la materia, hasta el público en general, 10½ ha capturado la atención de todos, generando un intenso debate y discusión en diferentes ámbitos. Con una historia y evolución fascinante, 10½ ha influido en diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de 10½, analizando su impacto, sus implicaciones y su significado en el mundo contemporáneo.
10½ | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Pierre Gendron | |
Diseño de producción | Gilles Aird | |
Guion | Claude Lalonde | |
Fotografía | Bernard Couture | |
Montaje | Valérie Héroux | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Canadá | |
Año | 2010 | |
Estreno | 13 de octubre de 2010 | |
Género | Drama | |
Duración | 108 minutos | |
Idioma(s) | francés | |
Compañías | ||
Presupuesto | 3 900 000 CAD | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
10½ es una película dramática de 2010 dirigida por Daniel Grou y escrita por Claude Lalonde. Fue estrenada en el Festival du Nouveau Cinéma en Montreal.
La historia se basa en un niño de diez años llamado Tommy (Robert Naylor) en el sistema de protección a menores en Quebec, quién a pesar de ser muy conflictivo su tutor Gilles (Robert Naylor) ve que tiene gran potencial para su redención.
En el año 2010, la película ganó el Premio Principal de Mannheim-Heidelberg en el 59.º Festival Internacional de Cine de Mannheim-Heidelberg. En el mismo año ganó el Premio FIPRESCI y el Premio del Jurado Estudiantil en el Festival Internacional de cine de Bratislava. Por su actuación como Tommy, Robert Naylor ganó el premio al mejor actor.