En este artículo vamos a ahondar en el tema de 1562, el cual tiene un impacto significativo en diversas áreas de la sociedad. 1562 es un tema que ha despertado un gran interés en los últimos años, ya que su relevancia no se limita a un solo ámbito, sino que tiene repercusiones en la política, la economía, la cultura, la ciencia y la tecnología. Mediante un análisis exhaustivo, exploraremos las diversas facetas de 1562 y cómo ha moldeado el mundo en el que vivimos. Desde su impacto en la vida cotidiana hasta su influencia en eventos históricos, 1562 es un tema que merece ser estudiado en profundidad para comprender su verdadero alcance.
17 de enero: Catalina de Médici promulga en Francia el "edicto de enero" que consagra la libertad de conciencia y la libertad de culto para los protestantes.
13 de junio: en el sureste del Virreinato del Perú (hoy en Argentina), en las estribaciones de la cordillera de los Andes el capitán Juan Jufré y sus hombres fundan la aldea de San Juan de la Frontera, actual ciudad de San Juan.
18 de agosto: en la región de Zacatecas (en el actual México), Alonso López de Lois ―a quien la cancillería del Reino de la Nueva Galicia concedió varias mercedes de tierras en estas latitudes, cuyos documentos de las mismas tienen fecha del año de 1567― funda la aldea de Santa Elena (hoy ciudad de Río Grande]],