En el mundo actual, 1656 es un tema que ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en la cultura, 1656 ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta el presente, 1656 ha generado debates, controversias y avances significativos que han marcado la historia de la humanidad. En este artículo exploraremos diversos aspectos de 1656 , analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Sin duda, 1656 es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser estudiado y comprendido en su totalidad.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada .
Busca fuentes: «1656» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 19 de noviembre de 2020.
1656 (MDCLVI ) fue un año bisiesto comenzado en sábado , según el calendario gregoriano .
Acontecimientos
Arte y literatura
Las Meninas .
Ciencia y tecnología
Nacimientos
25 de abril : Giovanni Antonio Burrini , pintor italiano (f. 1727).
28 de mayo Antonio Florián de Liechtenstein , príncipe liechtensteiniano (f. 1721).
31 de mayo : Marín Marais , intérprete de viola da gamba, y compositor francés (f. 1728).
30 de junio : José Ibáñez , pintor barroco español (f. 1694).
5 de julio : John Hamilton , terrateniente y político escocés (f. 1708).
6 de septiembre : Guillermo Dubois , político francés (f. 1723).
8 de septiembre : Luisa Roldán , escultora barroca española (f. 1706).
11 de septiembre : Ulrica Leonor de Dinamarca , reina sueca (f. 1693).
12 de octubre : Juan de Goyeneche , editor, periodista y político español (f. 1735).
20 de octubre : Nicolas de Largillière , pintor clasicista francés (f. 1746).
29 de octubre : Edmond Halley , científico inglés (f. 1742).
Robert de Cotte , arquitecto francés (f. 1735).
Fallecimientos
3 de enero : Mathieu Molé , hombre de estado francés (n. 1584).
21 de marzo : James Ussher , arzobispo anglicano irlandés (n. 1581).
27 de abril : Gerard van Honthorst , pintor caravaggista flamenco (n. 1590).
27 de abril : Jan van Goyen , paisajista neerlandés (n. 1596).
15 de julio : Marco Aurelio Severino , médico italiano (n. 1580).
6 de noviembre : Juan IV de Portugal , aristócrata portugués, primer rey de la dinastía de Braganza (n. 1604).
28 de diciembre : Laurent de La Hyre , pintor barroco francés (n. 1606).
Andrea Bolgi , escultor italiano. (n. 1605).
Hernando Domínguez Camargo , escritor colombiano. (n. 1606).
Francisco Herrera el Viejo , pintor y grabador español del Siglo de Oro. (n. 1576).
Enlaces externos
Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.