En el mundo actual, 1735 es un tema muy relevante y de gran interés para la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, 1735 se ha convertido en un tema de discusión en diferentes áreas, desde la política hasta la ciencia. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos sobre 1735 y su impacto en la sociedad actual. Analizaremos sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles soluciones a los desafíos que plantea. 1735 no solo es un tema de interés público, sino que también tiene consecuencias directas en la vida de las personas. Por lo tanto, es fundamental comprender su importancia y su influencia en nuestro día a día.
7 de agosto: por disposición del Presidente de la Real Audiencia de Quito Dionisio de Alcedo y Herrera, se funda eclesiásticamente y se manda a poblar como parroquia la Santísima Villa Rica de la Bendita Providencia de San Cayetano de Chone, en Ecuador.
22 de septiembre: en Córdoba, Argentina se otorga a Francisco de Baigorri las tierras conocidas como Cruz del Eje, en cuyos territorios, posteriores asentamientos conformaron una ciudad de formidable desarrollo, considerando su transformación a un importante nudo ferroviario del país, un siglo y medio más tarde.