1887

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de 1887, explorando sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, analizaremos en detalle cada aspecto de 1887, ofreciendo una visión completa y especializada que brinde al lector una comprensión integral sobre este tema. A través de investigaciones, datos y análisis detallados, descubriremos cómo 1887 ha influenciado y transformado diversos aspectos de la vida cotidiana, así como su importancia en la cultura contemporánea. Con enfoque en su relevancia histórica, social y cultural, este artículo busca proporcionar un panorama amplio y enriquecedor que invite a la reflexión y al conocimiento profundo sobre 1887.

Año 1887
Años 1884188518861887 188818891890
Decenios Años 1850Años 1860Años 1870Años 1880 Años 1890Años 1900Años 1910
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor país
1887 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1887
MDCCCLXXXVII
Ab Urbe condita 2640
Calendario armenio 1336
Calendario chino 4583-4584
Calendario hebreo 5647-5648
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1942-1943
Shaka Samvat 1809-1810
Calendario persa 1265-1266
Calendario musulmán 1305-1306

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Mayo

  • 3 de mayo: un terremoto de 7,6 sacude el noroeste de México dejando un saldo de 51 muertos.

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

  • 28 de septiembre: comienza la inundación del río Amarillo, que —sumada a la pandemia posterior y a la falta de víveres y agua potable—, totalizará unos 2 millones de víctimas.

Octubre

Noviembre

27 de noviembre: en Argentina se funda el Quilmes Atlético Club de fútbol.

Fechas desconocidas

Arte y literatura

Música

Ciencia y tecnología

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fallecimientos

Febrero

Abril

Mayo

Agosto

Octubre

Referencias

  1. El año de nacimiento de Carlos Gardel es 1887 según la hipótesis que sostiene que nació en el pueblo de Tacuarembó, en Uruguay.

Enlaces externos