En el presente artículo, exploraremos los aspectos más relevantes acerca de 24.ª edición de los Premios Grammy, un tema que ha despertado gran interés en la sociedad contemporánea. A lo largo de los años, 24.ª edición de los Premios Grammy ha representado un punto de discusión y reflexión en diversos ámbitos, tanto académicos como en la vida diaria. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, 24.ª edición de los Premios Grammy ha sido objeto de numerosas investigaciones, debates y controversias, convirtiéndose en un tema de enorme relevancia en la actualidad. A través de este análisis, se busca ofrecer una visión integral y actualizada sobre 24.ª edición de los Premios Grammy, brindando al lector un panorama completo y detallado que permita comprender su importancia y sus implicaciones en la sociedad actual.
24.ª edición de los Premios Grammy | |||||
---|---|---|---|---|---|
Premio a | A la excelencia en logros discográficos. | ||||
Otorgado por | Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias. | ||||
Fecha | 1982 | ||||
Ubicación |
Shrine Auditorium![]() | ||||
Anfitrión | Quincy Jones | ||||
Destacado | |||||
Más premios | Quincy Jones (5) | ||||
Cronología
| |||||
Sitio web oficial | |||||
La 24.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 24 de febrero de 1982 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por John Denver y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS. Quincy Jones fue el gran ganador obteniendo un total de cinco galardones.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio al mejor video musical del año.