En el presente artículo queremos abordar el tema de 493, el cual ha sido objeto de numerosos estudios, debates y controversias a lo largo de la historia. 493 ha impactado de manera significativa en diversos ámbitos, desde la política hasta la economía, pasando por la sociedad en general. La relevancia de 493 ha sido tal que ha despertado el interés de académicos, expertos e investigadores, quienes han dedicado numerosos esfuerzos en tratar de comprender su influencia y alcance. A lo largo de estas páginas, exploraremos las diferentes facetas de 493, analizando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad. Esperamos que este artículo pueda contribuir a arrojar luz sobre un tema tan complejo y significativo como lo es 493.
Año 493 | ||
---|---|---|
Años | 490 • 491 • 492 ← 493 → 494 • 495 • 496 | |
Decenios | Años 460 • Años 470 • Años 480 ← Años 490 → Años 500 • Años 510 • Años 520 | |
Siglos | Siglo IV ← Siglo V → Siglo VI | |
Tabla anual del siglo V Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
493 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
493 CDXCIII | |
Ab Urbe condita | 1246 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3189-3190 | |
Calendario hebreo | 4253-4254 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 548-549 | |
Shaka Samvat | 415-416 | |
Calendario persa | 129 BP-128 BP | |
Calendario musulmán | 133 BH-132 BH |
493 (CDXCIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano, el año fue nombrado el del consulado de Albino y Eusebio, o menos comúnmente, como el 1246 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 493 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.