536

En el mundo actual, 536 ha adquirido una relevancia sin precedentes en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su impacto en la política hasta su influencia en la tecnología, la presencia de 536 es innegable en el escenario global. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones en las que 536 se manifiesta, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad moderna. A través de este análisis, podremos comprender mejor la importancia de 536 y su papel en la configuración del mundo actual.

Año 536
Años 533534535536 537538539
Decenios Años 500Años 510Años 520Años 530 Años 540Años 550Años 560
Siglos Siglo VSiglo VISiglo VII
Tabla anual del siglo VI
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
536 en otros calendarios
Calendario gregoriano 536
DXXXVI
Ab Urbe condita 1289
Calendario armenio N/A
Calendario chino 3232-3233
Calendario hebreo 4296-4297
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 591-592
Shaka Samvat 458-459
Calendario persa 86 BP-85 BP
Calendario musulmán 89 BH-88 BH

536 (DXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

En el Imperio romano, el año fue nombrado como el año después del consulado de Belisario, o menos comúnmente, como el 1289 Ab urbe condita.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Arte y literatura

Referencias

  1. La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 143, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)

Enlaces externos